Medición de actividad física en adolescentes, cuestionario Youth activity profile-spain durante el confinamiento, Chia 2020
Introducción: El Covid-19 ha traído periodos de confinamiento que han afectado los niveles de actividad física en adolescentes. Recientes estudios han determinado un descenso en la práctica de actividad física y un aumento en el comportamiento sedentario. Objetivo: Establecer los niveles de activida...
- Autores:
-
Alfaro Ibáñez, Paula Tatiana
Gómez Estupiñán, Juan David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/4024
- Palabra clave:
- Adolescentes
Actividad Motora
Aislamiento Social
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Summary: | Introducción: El Covid-19 ha traído periodos de confinamiento que han afectado los niveles de actividad física en adolescentes. Recientes estudios han determinado un descenso en la práctica de actividad física y un aumento en el comportamiento sedentario. Objetivo: Establecer los niveles de actividad física en adolescentes del municipio de Chía-Cundinamarca a través del cuestionario Youth Activity Profile-Spain durante el confinamiento del 2020. Materiales y métodos: Investigación con enfoque cuantitativo, a partir de un diseño no experimental y de tipo descriptivo a través del cuestionario autoadministrado YAP-S en formato virtual aplicado durante el periodo de confinamiento del 2020. 112 adolescentes de 12 a 17 años (56,25% femenino, 43,75% masculino) del municipio de Chía-Cundinamarca. Se registraron variables como: actividad física dentro y fuera de la jornada escolar, comportamiento sedentario, edad, peso, talla e índice de masa corporal. Se empleó el software R Studio y medidas de tendencia central para el análisis estadístico. Resultados: El 100% de los adolescentes reporta una actividad física mayor a 600 METs en una semana y un IMC normal. Se identificó una intensidad horaria en ambos géneros de más de 4 horas al día de uso de dispositivos electrónicos. Conclusiones: Los adolescentes de Chía-Cundinamarca presentan un nivel de actividad física moderado durante el confinamiento de 2020 cumpliendo con las recomendaciones de la OMS. A pesar del contexto en el cual se desarrolla este estudio, los adolescentes mantienen una práctica regular de actividad física. |
---|