Caracterización de la composición química mineral de las plagioclasas del batolito de Ibagué (Tolima, Colombia)
Con este proyecto de investigación se presenta los resultados de un análisis realizado con muestras de rocas provenientes del batolito de Ibagué Tolima, con el fin de determinar y realizar una caracterización mineral de las plagioclasas presentes en estas muestras, por medio del análisis EPMA. Este...
- Autores:
-
Salamanca, Laura Sofía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/4798
- Palabra clave:
- Plagioclasa
Composición quimica
- Rights
- closedAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Summary: | Con este proyecto de investigación se presenta los resultados de un análisis realizado con muestras de rocas provenientes del batolito de Ibagué Tolima, con el fin de determinar y realizar una caracterización mineral de las plagioclasas presentes en estas muestras, por medio del análisis EPMA. Este método es el más utilizado actualmente para el análisis cuantitativo químico puntual de minerales, ya que por medio de una emisión de rayos X característicos, se genera un impacto electrónico que produce continuamente diversas radiaciones de rayos X en todas las direcciones, cada una con una energía y una longitud de onda propia de cada elemento presente en la muestra. Los resultados obtenidos permitieron caracterizar las plagioclasas presentes, así mismo se determinaron las condiciones de formación tales como temperaturas, Ambiente Químico. Como resultado final, la caracterización mineral del batolito de Ibagué Tolima y de una de sus derivaciones, conocida como el Stock de Payandè permitió encontrar la composición mineral y determinar su afinidad industrial. La composición encontrada arrojo altos contenidos en Oxido de silicio, Oxido de Aluminio, Oxido de Sodio, Oxido de Calcio. Elementos importantes para la aplicación como materia prima en la industria de la cerámica y en la industria del vidrio. |
---|