Estrategias que promueven el liderazgo para fomentar la convivencia, la autonomía y el trabajo en equipo en los estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales

88 páginas

Autores:
Gutiérrez Babativa, Liliana
Jaimes Cristancho, Claudia Viviana
Ortíz Ciprian, María Sandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/1142
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/1142
Palabra clave:
Liderazgo ejecutivo
Grupos de trabajo - Enseñanza
Enfermería como profesión
Enfermería
Liderazgo
Trabajo Colaborativo
Autonomía
Convivencia
Rights
closedAccess
License
Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
id RepoUDCA2_42b819f71721774390d2c118391dd621
oai_identifier_str oai:repository.udca.edu.co:11158/1142
network_acronym_str RepoUDCA2
network_name_str Repositorio Institucional UDCA
repository_id_str
spelling Coral Ibarra, Rosa del Carmen, dir.Vargas Cruz, Luz Dalila, dir.Gutiérrez Babativa, LilianaJaimes Cristancho, Claudia VivianaOrtíz Ciprian, María SandraBogotá (Colombia)2018-11-27T14:50:33Z2018-11-27T14:50:33Z2010https://repository.udca.edu.co/handle/11158/1142ENF005 G87e 2010 (203692)88 páginasEn la Facultad de Enfermería de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, se realizó un estudio de tipo monográfico, cuyo objetivo fue identificar las dificultades y estrategias relacionadas con el liderazgo, el trabajo en equipo y la autonomía de los estudiantes. Para la recolección de la información se realizó un taller con estudiantes de tercer semestre, que permitió a través del árbol de problemas, identificar el problema crítico, sus causas y consecuencias. Además, se visitaron bibliotecas de instituciones de educación superior y se hace una revisión de artículos disponibles en bases de datos. Los resultados muestran que el problema crítico es la falta de compromiso y responsabilidad de los estudiantes. Como causas de este problema se identifica la falta de metodología por parte de los docentes, y los estudiantes dejan los trabajos para el final. Como consecuencia principal se identifica los conflictos entre compañeros y las estrategias que se plantean están relacionadas con la importancia de trabajar en grupos pequeños y mayor acompañamiento de los docentes.Incluye bibliografíaPregradoEnfermero(a)application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientaleshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbEstrategias que promueven el liderazgo para fomentar la convivencia, la autonomía y el trabajo en equipo en los estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Ciencias Aplicadas y AmbientalesTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Liderazgo ejecutivoGrupos de trabajo - EnseñanzaEnfermería como profesiónEnfermeríaLiderazgoTrabajo ColaborativoAutonomíaConvivenciaFacultad de Ciencias de la SaludEnfermeríaPublicationORIGINALMonografía Final - Agosto 27.pdfMonografía Final - Agosto 27.pdfapplication/pdf922441https://repository.udca.edu.co/bitstreams/92e3aa65-cd19-463b-b246-106b5f41d1f7/download691a54757eb6a96b04f94e618fdaa2cfMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814775https://repository.udca.edu.co/bitstreams/6062ec4e-654c-4f02-8bc4-df093f7eb254/downloadf661acf14bedbf9f5d13897a0387e751MD52TEXTMonografía Final - Agosto 27.pdf.txtMonografía Final - Agosto 27.pdf.txtExtracted texttext/plain135950https://repository.udca.edu.co/bitstreams/5d3b787a-778b-466d-8af9-c477b9f3b511/download9396388ec667fe819a667d6870421b23MD53THUMBNAILMonografía Final - Agosto 27.pdf.jpgMonografía Final - Agosto 27.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2096https://repository.udca.edu.co/bitstreams/85a61a5d-f625-45dc-b4da-624110460ee0/download50701078dc9034fb194f2a17d8ba70dbMD5411158/1142oai:repository.udca.edu.co:11158/11422024-05-09 14:43:44.093https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientalesrestrictedhttps://repository.udca.edu.coRepositorio - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA.bdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Estrategias que promueven el liderazgo para fomentar la convivencia, la autonomía y el trabajo en equipo en los estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
title Estrategias que promueven el liderazgo para fomentar la convivencia, la autonomía y el trabajo en equipo en los estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
spellingShingle Estrategias que promueven el liderazgo para fomentar la convivencia, la autonomía y el trabajo en equipo en los estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Liderazgo ejecutivo
Grupos de trabajo - Enseñanza
Enfermería como profesión
Enfermería
Liderazgo
Trabajo Colaborativo
Autonomía
Convivencia
title_short Estrategias que promueven el liderazgo para fomentar la convivencia, la autonomía y el trabajo en equipo en los estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
title_full Estrategias que promueven el liderazgo para fomentar la convivencia, la autonomía y el trabajo en equipo en los estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
title_fullStr Estrategias que promueven el liderazgo para fomentar la convivencia, la autonomía y el trabajo en equipo en los estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
title_full_unstemmed Estrategias que promueven el liderazgo para fomentar la convivencia, la autonomía y el trabajo en equipo en los estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
title_sort Estrategias que promueven el liderazgo para fomentar la convivencia, la autonomía y el trabajo en equipo en los estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
dc.creator.fl_str_mv Gutiérrez Babativa, Liliana
Jaimes Cristancho, Claudia Viviana
Ortíz Ciprian, María Sandra
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Coral Ibarra, Rosa del Carmen, dir.
Vargas Cruz, Luz Dalila, dir.
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Gutiérrez Babativa, Liliana
Jaimes Cristancho, Claudia Viviana
Ortíz Ciprian, María Sandra
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Liderazgo ejecutivo
Grupos de trabajo - Enseñanza
Enfermería como profesión
Enfermería
topic Liderazgo ejecutivo
Grupos de trabajo - Enseñanza
Enfermería como profesión
Enfermería
Liderazgo
Trabajo Colaborativo
Autonomía
Convivencia
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Liderazgo
Trabajo Colaborativo
Autonomía
Convivencia
description 88 páginas
publishDate 2010
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-11-27T14:50:33Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-11-27T14:50:33Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repository.udca.edu.co/handle/11158/1142
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv ENF005 G87e 2010 (203692)
url https://repository.udca.edu.co/handle/11158/1142
identifier_str_mv ENF005 G87e 2010 (203692)
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá (Colombia)
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Salud
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Enfermería
institution Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.udca.edu.co/bitstreams/92e3aa65-cd19-463b-b246-106b5f41d1f7/download
https://repository.udca.edu.co/bitstreams/6062ec4e-654c-4f02-8bc4-df093f7eb254/download
https://repository.udca.edu.co/bitstreams/5d3b787a-778b-466d-8af9-c477b9f3b511/download
https://repository.udca.edu.co/bitstreams/85a61a5d-f625-45dc-b4da-624110460ee0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 691a54757eb6a96b04f94e618fdaa2cf
f661acf14bedbf9f5d13897a0387e751
9396388ec667fe819a667d6870421b23
50701078dc9034fb194f2a17d8ba70db
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA.
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818152550965182464