Reacciones adversas a heparinas y warfarina en población geriátrica
La descripción de la frecuencia y gravedad de las reacciones adversas a medicamentos anticoagulantes como heparinas y cumarinico como la warfarina, utilizados en tratamientos de anticoagulacion, permite identificar los factores o características predominantes que incrementan el riesgo de una reacció...
- Autores:
-
Castañeda Cristancho, Yulieth Sofía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/4594
- Palabra clave:
- Warfarina
Anticoagulantes
Efectos Colaterales y Reacciones Adversas Relacionados con Medicamentos
Heparina
- Rights
- closedAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | La descripción de la frecuencia y gravedad de las reacciones adversas a medicamentos anticoagulantes como heparinas y cumarinico como la warfarina, utilizados en tratamientos de anticoagulacion, permite identificar los factores o características predominantes que incrementan el riesgo de una reacción adversa o indeseada, el manejo de sus consecuencias desencadenadas y la retroalimentación luego de sufrirlas, es un factor importante para la continua mejora de salud en los pacientes tratados, la metodología para llevar a cabo un control y seguimiento de estos eventos se realiza bajo la farmacovigilancia, por la cual se permite identificar los puntos críticos mayores y menores , dando un análisis definido, logrando conocer las causas mas frecuentes y la gravedad de una reacción adversa. Los problemas patológicos de coagulación se derivan del inestable funcionamiento sanguíneo del organismo, específicamente en su sistema de coagulación, por lo cual, se busca la forma químicamente de estabilizar su funcionalidad, desde el siglo XIX los anticoagulantes desarrollados han demostrado un gran avance, para el manejo de este tipo de patologías, se han desarrollado en diferentes formas farmacéuticas, a diferentes concentraciones, lo que conlleva a establecer cuál de las formas farmacéuticas es más efectiva según su concentración y cuál de ellas es la más favorable para su administración, y además que cumpla con los mínimos efectos adversos producidos, es decir, que produzca menos frecuencia de reacciones adversas y de menor gravedad. En este documento se determinan los conceptos generales a coagulación, su procedencia química y biológica, su interacción en diferentes circunstancias, las posibles causas de una reacción adversa, y las diferentes presentaciones y formas de administración de los medicamentos como Heparinas y Warfarina utilizados para tratamientos de anticoagulacion, sus formulaciones químicas, la interacción de los medicamentos como las Heparinas y Warfarina, con el organismo, como es el manejo adecuado de sus tratamientos, de su consumo, su dieta de acompañamiento y las reacciones adversas causadas durante su administración, que repercusiones se van a derivar y cuál sería la mejor alternativa para el mejoramiento. Además de conocer la patología y su tratamiento, es importante conocer la población de estudio, para este caso la población definida, ha sido la población geriátrica, una población expuesta a muchos factores que afectan su adecuado funcionamiento del organismo, y que además de ser susceptible es una población que se debe vigilar cuidadosamente, con medicamentos que permiten un uso manejable dependiendo la gravedad de la enfermedad, sin embargo, en el desarrollo del trabajo se profundiza en estos aspecto tan importantes para un análisis concreto de las reacciones adversas causadas en esta población con tratamiento de anticoagulación. |
---|