Validación del método de valoración de diclofenaco en gel por cromatografía líquida de ultra alta eficiencia UHPLC
Con este proyecto se realizó el desarrollo y validación de la metodología analítica para el ensayo de valoración en diclofenaco en forma farmacéutica gel, por la técnica instrumental de cromatografía liquida de ultra alta eficiencia UHPLC, que se ejecutó bajo las normatividad internacional vigente c...
- Autores:
-
Corredor Rincón, Victor Arturo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/5187
- Palabra clave:
- Diclofenaco
Medicamentos
HPLC
- Rights
- closedAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Summary: | Con este proyecto se realizó el desarrollo y validación de la metodología analítica para el ensayo de valoración en diclofenaco en forma farmacéutica gel, por la técnica instrumental de cromatografía liquida de ultra alta eficiencia UHPLC, que se ejecutó bajo las normatividad internacional vigente como son la farmacopea de los Estados Unidos y las normas ICH, teniendo en cuenta la monografía propuesta por la farmacopea británica en su edición del 2016. En la especificidad, se observó que el activo es inestable en condiciones de hidrolisis acida, ya que hay degradación del activo en 3 diferentes sustancias además del diclofenaco, y en hidrolisis alcalina se presenta un desplazamiento del pico de interés, por el cambio del pH en la muestra. Se obtuvieron resultados para la precisión del sistema de 0.158% de coeficiente de varianza, un coeficiente de correlación de 0.9996 para la linealidad del sistema, y 0.9990 para la linealidad del método, una desviación estándar de 1.3% para la precisión intermedia con una recuperación promedio de 98.9% del activo a analizar. Se encontró que el método tiene un límite de cuantificación cercano a 5.0 ug/ml, equivalente al 10% de la concentración de análisis y un límite de detección inferior a 2.5 ug/ml, equivalente al 5% de la concentración de análisis. Esta metodología validada cumple con todos los parámetros exigidos por la farmacopea de los estados unidos (USP) y las normas ICH, y se puede utilizar para el control de calidad del producto en mención |
---|