Propuesta de mejoras en el modelo de almacenamiento de productos odontológicos en bodega sucursal Bogotá de New Stetic S.A.
El objetivo del presente trabajo es plantear un modelo de almacenamiento para materiales, medicamentos y dispositivos odontológicos para la bodega de almacenamiento en Bogotá de la compañía NEW STETIC S.A dedicada a la producción, distribución y comercialización de productos odontológicos. Para la e...
- Autores:
-
Rodríguez Muñoz, Carmen
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/402
- Acceso en línea:
- https://repository.udca.edu.co/handle/11158/402
- Palabra clave:
- Almacenamiento de Productos
Materiales dentales
New Stetic S. A.
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2015
id |
RepoUDCA2_38f931b790b6de74216023aa70d78dbe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udca.edu.co:11158/402 |
network_acronym_str |
RepoUDCA2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UDCA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de mejoras en el modelo de almacenamiento de productos odontológicos en bodega sucursal Bogotá de New Stetic S.A. |
title |
Propuesta de mejoras en el modelo de almacenamiento de productos odontológicos en bodega sucursal Bogotá de New Stetic S.A. |
spellingShingle |
Propuesta de mejoras en el modelo de almacenamiento de productos odontológicos en bodega sucursal Bogotá de New Stetic S.A. Almacenamiento de Productos Materiales dentales New Stetic S. A. |
title_short |
Propuesta de mejoras en el modelo de almacenamiento de productos odontológicos en bodega sucursal Bogotá de New Stetic S.A. |
title_full |
Propuesta de mejoras en el modelo de almacenamiento de productos odontológicos en bodega sucursal Bogotá de New Stetic S.A. |
title_fullStr |
Propuesta de mejoras en el modelo de almacenamiento de productos odontológicos en bodega sucursal Bogotá de New Stetic S.A. |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejoras en el modelo de almacenamiento de productos odontológicos en bodega sucursal Bogotá de New Stetic S.A. |
title_sort |
Propuesta de mejoras en el modelo de almacenamiento de productos odontológicos en bodega sucursal Bogotá de New Stetic S.A. |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Muñoz, Carmen |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Correa, Raúl |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Muñoz, Carmen |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
|
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Almacenamiento de Productos Materiales dentales |
topic |
Almacenamiento de Productos Materiales dentales New Stetic S. A. |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
New Stetic S. A. |
description |
El objetivo del presente trabajo es plantear un modelo de almacenamiento para materiales, medicamentos y dispositivos odontológicos para la bodega de almacenamiento en Bogotá de la compañía NEW STETIC S.A dedicada a la producción, distribución y comercialización de productos odontológicos. Para la elaboración se inició con un diagnóstico en el cual se conocieron las condiciones actuales de operación mediante observación directa de los procesos adelantados y una entrevista la cual dio la primera información para iniciar a detectar las falencias y oportunidades de mejora. Con el fin de complementar el diagnóstico se realizó una lista de chequeo en la cual se incluyeron requerimientos de orden legal y otros requisitos aplicables al tipo de procesos que se llevan a cabo permitiendo evidenciar las falencias, luego se aplicó el PCI que es el perfil de capacidad interna para ver el estado interno de la empresa, estas herramientas permitieron dar una acertada información para actuar sobre los aspectos más fundamentales que componen las operaciones, esfuerzos, costos de la bodega en cuanto a almacenamiento y distribución, se pretende con la propuesta que mejoren las actividades, coordinen y se controlen adecuadamente. Se espera que ante la presentación de los resultados del análisis y la formulación de la propuesta de mejora, la empresa evalué la viabilidad de su implementación con miras a la mejora en la calidad de su servicio, brindando alternativas viables, contribuyendo al mejoramiento, previniendo riesgos por el inadecuado almacenamiento de medicamentos y dispositivos médicos. Con este trabajo se logró aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera como la normatividad técnica, procesos, metodología y planeación estratégica. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2016-01-21T14:30:16Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2016-01-21T14:30:16Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/402 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
QF020 R62p 2015 (204097) |
url |
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/402 |
identifier_str_mv |
QF020 R62p 2015 (204097) |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2015 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2015 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá, Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Química Farmacéutica |
institution |
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.udca.edu.co/bitstreams/83da5184-bddf-4724-a805-05645b5a7c61/download https://repository.udca.edu.co/bitstreams/4238ae65-454f-43bb-aed1-cb7398535548/download https://repository.udca.edu.co/bitstreams/97d49291-346a-40aa-bcd6-002ab3a3dab9/download https://repository.udca.edu.co/bitstreams/11e55ed5-6e22-44af-b818-053fb4511531/download https://repository.udca.edu.co/bitstreams/1b905313-b48c-47ef-84ca-e2c169f1c498/download https://repository.udca.edu.co/bitstreams/bbe90300-7095-4c4d-a60e-6d48d5add1bd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c30c124ce8c4c71e8591e8830bff6790 391a778623ebc65fbb24959b11f08cf5 c30c124ce8c4c71e8591e8830bff6790 391a778623ebc65fbb24959b11f08cf5 922074eef129bf02ae65116c0bad633f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA. |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818152428558614528 |
spelling |
Correa, RaúlRodríguez Muñoz, CarmenBogotá, Colombia2016-01-21T14:30:16Z2016-01-21T14:30:16Z2015https://repository.udca.edu.co/handle/11158/402QF020 R62p 2015 (204097)El objetivo del presente trabajo es plantear un modelo de almacenamiento para materiales, medicamentos y dispositivos odontológicos para la bodega de almacenamiento en Bogotá de la compañía NEW STETIC S.A dedicada a la producción, distribución y comercialización de productos odontológicos. Para la elaboración se inició con un diagnóstico en el cual se conocieron las condiciones actuales de operación mediante observación directa de los procesos adelantados y una entrevista la cual dio la primera información para iniciar a detectar las falencias y oportunidades de mejora. Con el fin de complementar el diagnóstico se realizó una lista de chequeo en la cual se incluyeron requerimientos de orden legal y otros requisitos aplicables al tipo de procesos que se llevan a cabo permitiendo evidenciar las falencias, luego se aplicó el PCI que es el perfil de capacidad interna para ver el estado interno de la empresa, estas herramientas permitieron dar una acertada información para actuar sobre los aspectos más fundamentales que componen las operaciones, esfuerzos, costos de la bodega en cuanto a almacenamiento y distribución, se pretende con la propuesta que mejoren las actividades, coordinen y se controlen adecuadamente. Se espera que ante la presentación de los resultados del análisis y la formulación de la propuesta de mejora, la empresa evalué la viabilidad de su implementación con miras a la mejora en la calidad de su servicio, brindando alternativas viables, contribuyendo al mejoramiento, previniendo riesgos por el inadecuado almacenamiento de medicamentos y dispositivos médicos. Con este trabajo se logró aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera como la normatividad técnica, procesos, metodología y planeación estratégica.PregradoQuímico(a) FarmacéuticopdfspaDerechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2015https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbAlmacenamiento de ProductosMateriales dentalesNew Stetic S. A.Propuesta de mejoras en el modelo de almacenamiento de productos odontológicos en bodega sucursal Bogotá de New Stetic S.A.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Facultad de CienciasQuímica FarmacéuticaPublicationTEXTTESIS 27 NOV.pdf.txtTESIS 27 NOV.pdf.txtExtracted texttext/plain136027https://repository.udca.edu.co/bitstreams/83da5184-bddf-4724-a805-05645b5a7c61/downloadc30c124ce8c4c71e8591e8830bff6790MD53THUMBNAILTESIS 27 NOV.pdf.jpgTESIS 27 NOV.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3746https://repository.udca.edu.co/bitstreams/4238ae65-454f-43bb-aed1-cb7398535548/download391a778623ebc65fbb24959b11f08cf5MD54TEXTTESIS 27 NOV.pdf.txtTESIS 27 NOV.pdf.txtExtracted texttext/plain136027https://repository.udca.edu.co/bitstreams/97d49291-346a-40aa-bcd6-002ab3a3dab9/downloadc30c124ce8c4c71e8591e8830bff6790MD53THUMBNAILTESIS 27 NOV.pdf.jpgTESIS 27 NOV.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3746https://repository.udca.edu.co/bitstreams/11e55ed5-6e22-44af-b818-053fb4511531/download391a778623ebc65fbb24959b11f08cf5MD54ORIGINALTESIS 27 NOV.pdfTESIS 27 NOV.pdfapplication/pdf2847462https://repository.udca.edu.co/bitstreams/1b905313-b48c-47ef-84ca-e2c169f1c498/download922074eef129bf02ae65116c0bad633fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.udca.edu.co/bitstreams/bbe90300-7095-4c4d-a60e-6d48d5add1bd/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5211158/402oai:repository.udca.edu.co:11158/4022024-05-09 14:25:10.096https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2015open.accesshttps://repository.udca.edu.coRepositorio - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA.bdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |