Revisión bibliográfica sobre el uso de sistemas dendriméricos como vehículos en la liberación de medicamentos anticancerígenos

De acuerdo a la organización mundial de la salud, el cáncer es una de las enfermedades que presenta mayor incidencia en el mundo, catalogándose como uno de los padecimientos con altos índices de mortandad y de morbilidad (OMS, 2015). En la actualidad los métodos de tratamiento están dirigidos a redu...

Full description

Autores:
Beltrán Angarita, Yuly Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/4868
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/4868
https://repository.udca.edu.co
Palabra clave:
Anticarcinógenos
Dendrímeros
Metástasis de la Neoplasia
Rights
closedAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Description
Summary:De acuerdo a la organización mundial de la salud, el cáncer es una de las enfermedades que presenta mayor incidencia en el mundo, catalogándose como uno de los padecimientos con altos índices de mortandad y de morbilidad (OMS, 2015). En la actualidad los métodos de tratamiento están dirigidos a reducir y controlar el cáncer, sin que haya evidencia de una eficacia adecuada y una buena seguridad, lo que genera que la investigación en los últimos años haya incrementado su interés en la búsqueda de nuevas alternativas de tratamiento. En la actualidad existen tres opciones conocidas para el tratamiento del cáncer, como: cirugía, quimioterapia y radioterapia que son seleccionadas de acuerdo al estadio de este y las características del paciente. Donde la quimioterapia, es la elección cuando el cáncer no ha sido detectado a tiempo y no ha podido procederse a la cirugía de extracción del órgano o tejido afectado. Sin embargo, los fármacos utilizados en la quimioterapia, han mostrado alta toxicidad, inmunogenicidad aumentada, baja solubilidad y una baja selectividad, lo que ha conducido a la búsqueda de nuevas alternativas farmacéuticas que permitan mejorar estas desventajas de los agentes anticancerígenos. En los años 90, surgió el uso de sistemas dendriméricos como agentes transportadores de moléculas anticancerígenas mostrando disminución de los efectos no favorables de estas, siendo catalogados como una posible elección a futuro en el tratamiento del cáncer. Con base en lo anterior, la presente revisión está enfocada a la búsqueda de bibliografía relacionada con el uso de sistemas dendriméricos como transportadores de moléculas anticancerígenas, buscando hacer una comparación entre los efectos de moléculas anticancerígenas y las que se encuentran junto a sistemas de tipo dendrímerico.