Detección de mercurio en osos palmeros (Myrmecophaga tridactyla) en paisajes productivos de Casanare, Colombia -

En este estudio se realizó la medición de mercurio (Hg) en pelo de 22 individuos adultos de oso palmero (Myrmecophaga tridactyla), en el departamento del Casanare, entre marzo de 2022 a marzo de 2023; las capturas se realizaron dentro de los municipios de Paz de Ariporo, San Luis de Palenque, Pore,...

Full description

Autores:
Morales Wilches, Danna
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/6123
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/6123
https://repository.udca.edu.co/
Palabra clave:
630 - Agricultura y tecnologías relacionadas::636 - Producción animal
Oso palmero
Mercurio en pelo
Oso hormiguero
Ecotoxicidad
Mercurio
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Description
Summary:En este estudio se realizó la medición de mercurio (Hg) en pelo de 22 individuos adultos de oso palmero (Myrmecophaga tridactyla), en el departamento del Casanare, entre marzo de 2022 a marzo de 2023; las capturas se realizaron dentro de los municipios de Paz de Ariporo, San Luis de Palenque, Pore, Yopal, Nunchía, Trinidad, Monterrey, Aguazul, Tauramena y Orocué, en tres tipos de paisajes productivos: paisaje arrocero, que consta de un mosaico con prevalencia de monocultivos de arroz; paisaje de ganadería tradicional, que son predios conservados con ganadería asilvestrada en pastos nativos e introducidos; y, paisaje mixto en el cual se encuentra la presencia de ganadería y agricultura dedicada al arroz. Para el análisis de muestras se usó el pelo con su bulbo piloso como muestra útil no invasiva para detectar mercurio por medio de la amalgamación y espectrofotometría de absorción atómica; los resultados fueron analizados en un modelo de ANOVA unifactorial y estadística de boxplot, los cuales permitieron comparar los resultados entre los tres paisajes productivos. Los resultados de las concentraciones de mercurio en los 22 individuos de oso palmero oscilaron entre 0.09 µg/gr de Hg y 1.66 µg/gr de Hg con un promedio de 0.83 ± 0.4 µg/gr de Hg. Al dividir los individuos según los paisajes productivos se sabe que: la concentración promedio del paisaje ganadero es: 0.93 ±0.3 µg/gr de Hg; la del paisaje arrocero: 0.62 ± 0.4 µg/gr de Hg; y la del paisaje mixto: 0.98 ± 0.5 µg/gr de Hg. En conclusión, los paisajes con mayores concentraciones son el ganadero y el mixto, además de que un tercio de la población total estudiada supera los 1 µg/kg de mercurio lo que supone un consumo constante de este metal en la dieta y fuentes de agua contaminada independiente al paisaje que habita.