Diagnóstico y propuesta de aplicación de las buenas prácticas de elaboración de radiofármacos en radio farmacia Tracerlab S. A. S. según resolución 4245/2015
En este documento se presenta un diagnóstico sobre el grado de cumplimiento de la norma de Buenas Prácticas de Elaboración de Radiofármacos (BPER) mediante la generación de herramientas que permita verificar y calificar los requerimientos de la normatividad, logrando obtener el estado sobre su nivel...
- Autores:
-
Herrera, Sergio Andrés
León Delgadillo, Oscar Iván
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/678
- Acceso en línea:
- https://repository.udca.edu.co/handle/11158/678
- Palabra clave:
- Certificación
Radiofármacos
Matriz de chequeo
Herramienta de diagnóstico
Tracerlab S. A. S.
Radioisotopos
Industria farmacéutica
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
id |
RepoUDCA2_30746e0359689a81eca97da57df57c7a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udca.edu.co:11158/678 |
network_acronym_str |
RepoUDCA2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UDCA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diagnóstico y propuesta de aplicación de las buenas prácticas de elaboración de radiofármacos en radio farmacia Tracerlab S. A. S. según resolución 4245/2015 |
title |
Diagnóstico y propuesta de aplicación de las buenas prácticas de elaboración de radiofármacos en radio farmacia Tracerlab S. A. S. según resolución 4245/2015 |
spellingShingle |
Diagnóstico y propuesta de aplicación de las buenas prácticas de elaboración de radiofármacos en radio farmacia Tracerlab S. A. S. según resolución 4245/2015 Certificación Radiofármacos Matriz de chequeo Herramienta de diagnóstico Tracerlab S. A. S. Radioisotopos Industria farmacéutica |
title_short |
Diagnóstico y propuesta de aplicación de las buenas prácticas de elaboración de radiofármacos en radio farmacia Tracerlab S. A. S. según resolución 4245/2015 |
title_full |
Diagnóstico y propuesta de aplicación de las buenas prácticas de elaboración de radiofármacos en radio farmacia Tracerlab S. A. S. según resolución 4245/2015 |
title_fullStr |
Diagnóstico y propuesta de aplicación de las buenas prácticas de elaboración de radiofármacos en radio farmacia Tracerlab S. A. S. según resolución 4245/2015 |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico y propuesta de aplicación de las buenas prácticas de elaboración de radiofármacos en radio farmacia Tracerlab S. A. S. según resolución 4245/2015 |
title_sort |
Diagnóstico y propuesta de aplicación de las buenas prácticas de elaboración de radiofármacos en radio farmacia Tracerlab S. A. S. según resolución 4245/2015 |
dc.creator.fl_str_mv |
Herrera, Sergio Andrés León Delgadillo, Oscar Iván |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Díaz López, Diego Alejandro, dir. |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Herrera, Sergio Andrés León Delgadillo, Oscar Iván |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Certificación Radiofármacos Matriz de chequeo Herramienta de diagnóstico |
topic |
Certificación Radiofármacos Matriz de chequeo Herramienta de diagnóstico Tracerlab S. A. S. Radioisotopos Industria farmacéutica |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Tracerlab S. A. S. Radioisotopos Industria farmacéutica |
description |
En este documento se presenta un diagnóstico sobre el grado de cumplimiento de la norma de Buenas Prácticas de Elaboración de Radiofármacos (BPER) mediante la generación de herramientas que permita verificar y calificar los requerimientos de la normatividad, logrando obtener el estado sobre su nivel de cumplimiento por parte de la Radiofarmacia Tracerlab SAS, así como también la identificación de problemas y propuestas de solución o planes de acción que contribuyan a obtener la certificación en BPER. El trabajo se fundamenta en los conceptos referentes al marco legal y la calidad de los Radiofármacos, con enfoque particular en las BPER y la Resolución 4245 del 2015. En la actualidad las Radiofarmacias en Colombia deben obtener su Certificado de buenas prácticas de elaboración de Radiofármacos, de acuerdo con lo establecido en el Resolución 4245 de 2015. De acuerdo a lo anterior se evidencia la necesidad de contar con herramientas o instrumentos que contribuyan a la implementación de las BPER. Por lo tanto, con el desarrollo de este trabajo, se buscó contribuir a la implementación de las BPER en Colombia, que permitan cumplir y adquirir el certificado de BPER. A partir de los resultados obtenidos en este trabajo se ofrece como principal aporte para las empresas del sector Radiofarmacéutico, una herramienta en Excel que permita calificar y diagnosticar el nivel de cumplimiento de los requisitos de la norma en BPER, y a su vez, facilita la obtención de información útil para los procesos de implementación y certificación en dicha normatividad |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-06-06T15:54:45Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-06-06T15:54:45Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/678 |
url |
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/678 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Química Farmacéutica |
institution |
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.udca.edu.co/bitstreams/677f0e85-bd0a-46c3-a78e-4479e0bdf7b9/download https://repository.udca.edu.co/bitstreams/8e49f8c4-5690-4479-a9e4-956f21d59337/download https://repository.udca.edu.co/bitstreams/9bc7fe2d-866b-421c-b66c-f1c5c1c44b26/download https://repository.udca.edu.co/bitstreams/691d05aa-ec91-42b3-8b5a-4b918ef069be/download https://repository.udca.edu.co/bitstreams/eea1e8b6-12a8-4790-9878-be7ac0190acd/download https://repository.udca.edu.co/bitstreams/6b92dc50-b6ef-40ac-abe9-a459ed122573/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c093ec57f4b05e26a62e8b5dccbc9a76 2b5a350d3a5a88e2849516e230dd0ca9 c093ec57f4b05e26a62e8b5dccbc9a76 2b5a350d3a5a88e2849516e230dd0ca9 ea32c69fd35eaf901f295befb910b087 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA. |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818152424267841536 |
spelling |
Díaz López, Diego Alejandro, dir.Herrera, Sergio AndrésLeón Delgadillo, Oscar Iván2017-06-06T15:54:45Z2017-06-06T15:54:45Z2017https://repository.udca.edu.co/handle/11158/678En este documento se presenta un diagnóstico sobre el grado de cumplimiento de la norma de Buenas Prácticas de Elaboración de Radiofármacos (BPER) mediante la generación de herramientas que permita verificar y calificar los requerimientos de la normatividad, logrando obtener el estado sobre su nivel de cumplimiento por parte de la Radiofarmacia Tracerlab SAS, así como también la identificación de problemas y propuestas de solución o planes de acción que contribuyan a obtener la certificación en BPER. El trabajo se fundamenta en los conceptos referentes al marco legal y la calidad de los Radiofármacos, con enfoque particular en las BPER y la Resolución 4245 del 2015. En la actualidad las Radiofarmacias en Colombia deben obtener su Certificado de buenas prácticas de elaboración de Radiofármacos, de acuerdo con lo establecido en el Resolución 4245 de 2015. De acuerdo a lo anterior se evidencia la necesidad de contar con herramientas o instrumentos que contribuyan a la implementación de las BPER. Por lo tanto, con el desarrollo de este trabajo, se buscó contribuir a la implementación de las BPER en Colombia, que permitan cumplir y adquirir el certificado de BPER. A partir de los resultados obtenidos en este trabajo se ofrece como principal aporte para las empresas del sector Radiofarmacéutico, una herramienta en Excel que permita calificar y diagnosticar el nivel de cumplimiento de los requisitos de la norma en BPER, y a su vez, facilita la obtención de información útil para los procesos de implementación y certificación en dicha normatividadPregradoQuímico(a) FarmacéuticopdfspaDerechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientaleshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbCertificaciónRadiofármacosMatriz de chequeoHerramienta de diagnósticoTracerlab S. A. S.RadioisotoposIndustria farmacéuticaDiagnóstico y propuesta de aplicación de las buenas prácticas de elaboración de radiofármacos en radio farmacia Tracerlab S. A. S. según resolución 4245/2015Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Facultad de CienciasQuímica FarmacéuticaPublicationTEXTTRABAJO DE GRADO OSCAR LEON Y SERGIO ANDRES HERRERA.pdf.txtTRABAJO DE GRADO OSCAR LEON Y SERGIO ANDRES HERRERA.pdf.txtExtracted texttext/plain200921https://repository.udca.edu.co/bitstreams/677f0e85-bd0a-46c3-a78e-4479e0bdf7b9/downloadc093ec57f4b05e26a62e8b5dccbc9a76MD53THUMBNAILTRABAJO DE GRADO OSCAR LEON Y SERGIO ANDRES HERRERA.pdf.jpgTRABAJO DE GRADO OSCAR LEON Y SERGIO ANDRES HERRERA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3404https://repository.udca.edu.co/bitstreams/8e49f8c4-5690-4479-a9e4-956f21d59337/download2b5a350d3a5a88e2849516e230dd0ca9MD54TEXTTRABAJO DE GRADO OSCAR LEON Y SERGIO ANDRES HERRERA.pdf.txtTRABAJO DE GRADO OSCAR LEON Y SERGIO ANDRES HERRERA.pdf.txtExtracted texttext/plain200921https://repository.udca.edu.co/bitstreams/9bc7fe2d-866b-421c-b66c-f1c5c1c44b26/downloadc093ec57f4b05e26a62e8b5dccbc9a76MD53THUMBNAILTRABAJO DE GRADO OSCAR LEON Y SERGIO ANDRES HERRERA.pdf.jpgTRABAJO DE GRADO OSCAR LEON Y SERGIO ANDRES HERRERA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3404https://repository.udca.edu.co/bitstreams/691d05aa-ec91-42b3-8b5a-4b918ef069be/download2b5a350d3a5a88e2849516e230dd0ca9MD54ORIGINALTRABAJO DE GRADO OSCAR LEON Y SERGIO ANDRES HERRERA.pdfTRABAJO DE GRADO OSCAR LEON Y SERGIO ANDRES HERRERA.pdfapplication/pdf2389072https://repository.udca.edu.co/bitstreams/eea1e8b6-12a8-4790-9878-be7ac0190acd/downloadea32c69fd35eaf901f295befb910b087MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.udca.edu.co/bitstreams/6b92dc50-b6ef-40ac-abe9-a459ed122573/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5211158/678oai:repository.udca.edu.co:11158/6782024-05-09 14:24:22.691https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientalesopen.accesshttps://repository.udca.edu.coRepositorio - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA.bdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |