Propuesta de un sistema de suministro de agua potable para el hotel Maitama en Barrancabermeja

El suministro de agua es clave para cualquier persona o entidad prestadora de servicios y más si esta entidad es un hotel, tal como sucede con el hotel Maitama. Este está planeado para hospedar principalmente a transportadores asociados a la industria del petroleo, específicamente a los que circulan...

Full description

Autores:
Chindicue Garzón, Camilo Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/269
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/269
Palabra clave:
Agua
Suministro de agua
Caudal
Abastecimientode agua
Agua potable
Rights
closedAccess
License
Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Description
Summary:El suministro de agua es clave para cualquier persona o entidad prestadora de servicios y más si esta entidad es un hotel, tal como sucede con el hotel Maitama. Este está planeado para hospedar principalmente a transportadores asociados a la industria del petroleo, específicamente a los que circulan por la región de La Lizama en el Municipio de Barrancabermeja. La fuente de captación para el suministro de agua va a ser la quebrada La Cristalina cuyo caudal según análisis realizados es capaz de ofrecer la demanda exigida por el hotel y sus habitantes. Para el desarrollo de esta propuesta se realizaron los estudios, análisis, cálculos y diseños exigidos por el documento guía conocido como RAS-2000 que rige para Colombia cuando de agua potable y saneamiento básico se trata. Al final se puede concluir que a pesar de la generalización del documento RAS-2000, este se queda corto en algunos aspectos cuando se trabajan con caudales y poblaciones pequeñas, la quebrada La Cristalina cumple a cabalidad con todos los requerimientos que el sistema de suministro demanda, por último las plantas portátiles son una buena alternativa para satisfacer la necesidades básicas de las zonas rurales, además cumplen con los requisitos legales exigidos.