Evaluación de la eficiencia de Eriopis sp. como depredador de áfidos plaga en la producción de alstroemerias

En el presente estudio se evaluó la eficiencia de Eriopis sp, como depredadores de Myzus persicae en cultivos de astromelias. cv “shakira”. Inicialmente se estudió la capacidad depredadora de larvas de tercer instar de Eriopis sp, sobre Macrosiphum euphorbiae en condiciones controladas de laboratori...

Full description

Autores:
Peña Rico, Yennyfer Alexandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/755
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/755
Palabra clave:
Capacidad de depredación
Alstroemeria
Enemigo natural
Respuesta funcional
Astromelias -- Enfermedades y plagas
Coccinélidos -- Investigaciones
Plagas de insectos -- Control biológico
Ingeniería agronómica
Rights
closedAccess
License
Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Description
Summary:En el presente estudio se evaluó la eficiencia de Eriopis sp, como depredadores de Myzus persicae en cultivos de astromelias. cv “shakira”. Inicialmente se estudió la capacidad depredadora de larvas de tercer instar de Eriopis sp, sobre Macrosiphum euphorbiae en condiciones controladas de laboratorio, en función de seis densidades de la plaga (10,20,30,40,50 y 60) durante 24 horas. En una segunda etapa se evaluó la eficiencia de depredación sobre focos de áfidos Myzus persicae en tallos florales de alstroemeria cv “Shakira”, bajo un diseño por bloques completamente aleatorizado con dos factores: niveles de liberación predador: presa: 1:10; 1:15; 1:20 y dos estados de desarrollo del botón floral, con seis tratamientos, tres repeticiones, cinco evaluaciones en el tiempo y un testigo por tratamiento. Se evaluó la eficacia de depredación en términos de número de áfidos depredados y tiempo. Los resultados preliminares demostraron que las larvas de tercer instar de Eriopis sp, posee mayor capacidad depredadora a densidades más elevadas de M euphorbiae respondiendo a una curva s tipo III. Los resultados en campo, señalan que el control aumentativo con Eriopis sp. en las proporciones depredador : presa manejadas pueden ejercer un control efectivo sobre poblaciones de M. persicae a las 72 horas de liberado el depredador y que bajo las condiciones estudiadas puede considerarse a Eriopis sp. como un agente biológico importante y su uso contra M. persicae podría formar parte del manejo integrado de plagas en el cultivo de alstroemeria.