Características sociodemográficas y adherencia terapéutica de los pacientes con exacerbación de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica de los servicios de urgencias y hospitalización en dos hospitales de la subred integrada de servicios de salud Sur Occidente E.S.E de Bogotá D. C Noviembre 2019 - Febrero 2020
Las exacerbaciones de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica tienen efectos negativos a largo plazo sobre la función pulmonar, la calidad de vida, el empeoramiento de los síntomas, el incremento en la mortalidad y los costos sanitarios. Se ha observado que, a pesar de la gravedad de esta enferme...
- Autores:
-
Alegre Bernal, Angie Lorena
Angel Muñoz, María Camila
Bernal Bustos, Laura Natalia
Castro Rico, Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/3829
- Acceso en línea:
- https://repository.udca.edu.co/handle/11158/3829
- Palabra clave:
- Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Estado de Salud
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Summary: | Las exacerbaciones de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica tienen efectos negativos a largo plazo sobre la función pulmonar, la calidad de vida, el empeoramiento de los síntomas, el incremento en la mortalidad y los costos sanitarios. Se ha observado que, a pesar de la gravedad de esta enfermedad, la adherencia terapéutica es muy baja en estos pacientes en comparación con otras enfermedades. La adherencia terapéutica constituye un potente predictor de respuesta, considerando que, si esta no se cumple, llega a ser un punto débil de las terapias farmacológicas y no farmacológicas de todo tipo de enfermedades, siendo necesario abordar diferentes características que impiden dicha adherencia. Por este motivo, el objetivo de este proyecto fue describir las características sociodemográficas y la adherencia terapéutica de los pacientes con exacerbación de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica que se encontraban en los servicios de urgencias y de hospitalización en dos hospitales de la Subred Integrada de Servicios de Salud Sur Occidente E.S.E de Bogotá, Colombia. Se realizó un estudio cuantitativo observacional descriptivo de corte transversal, de noviembre 2019 a febrero 2020, mediante la recolección de datos personales, características sociodemográficas y la medición de la adherencia terapéutica por medio del cuestionario Morisky-Green de cuatro ítems. Los resultados mostraron que algunas variables sociodemográficas tenían mayor relación con la adherencia terapéutica. Es importante seguir fomentando la educación a los pacientes y sus cuidadores para facilitar la comprensión de la enfermedad y garantizar la continuidad del régimen terapéutico a pesar de sentir mejoría de sus síntomas. |
---|