Adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes farmacodependientes en un centro de atención al consumidor de sustancias psicoactivas Bogotá 2023

Los estudios de utilización de medicamentos tienen como objetivo generar un uso racional de medicamentos, se basa en el desarrollo y aplicación de distintos métodos descriptivos y analíticos que permiten la evaluación de procesos como la prescripción, dispensación y consumo de medicamentos, de tal f...

Full description

Autores:
Torres Fonseca, Julieth Nathalia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/6132
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/6132
https://repository.udca.edu.co/
Palabra clave:
610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica
Medicamentos
Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento
Trastornos Relacionados con Sustancias
Test Morisky Green
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Description
Summary:Los estudios de utilización de medicamentos tienen como objetivo generar un uso racional de medicamentos, se basa en el desarrollo y aplicación de distintos métodos descriptivos y analíticos que permiten la evaluación de procesos como la prescripción, dispensación y consumo de medicamentos, de tal forma que se identifiquen intervenciones en los procesos que permitan mejorar la calidad de los mismos. La adherencia al tratamiento farmacológico es un problema de salud pública en la actualidad, ya que son múltiples factores asociados a que el cumplimiento de los pacientes sea exitoso. Colombia cuenta con instituciones que se dedican a prestar servicios de atención y tratamiento de personas que consumen sustancias adictivas de tipo lícito e ilícito, con el fin de mitigar el consumo y acompañar los procesos de desintoxicación y síndrome de abstinencia cuando estos se presenten, con el acompañamiento de profesionales de la salud en medicina, psicología, psiquiatría, terapia ocupacional entre otros. Se evaluó la adherencia al tratamiento de 35 pacientes intramurales de una institución de rehabilitación, en un estudio de utilización de medicamentos de tipo descriptivo, observacional, transversal, en un periodo de septiembre a diciembre de 2023, se evaluó el cumplimiento a través de la escala de Morisky Green y preguntas asociadas al conocimiento de los medicamentos y cumplimiento farmacológico por parte de los pacientes. Los resultados obtenidos indican que solo un 3% de los participantes en el estudio obtuvieron una puntuación de 8 en la escala de adherencia; por lo que se evalúan los distintos factores que pueden estar relacionados con la adherencia al tratamiento y se evidencia que el sexo, la cantidad de medicamentos, interés del paciente por su plan de manejo, conocimiento de la enfermedad y aceptación de la misma son algunos de los factores que permiten verificar e incluso predecir si un paciente es adherente o no a su tratamiento.