Barreras que presenta la población transgénero en la atención en salud sexual y reproductiva Revisión de literatura

Introducción: Las personas transgénero son parte de la comunidad LGBT (lesbianas, gais, bisexuales, transgénero) que tienen una historia de discriminación social e institucional, en el que se le limita el acceso a sus derechos como lo es a la educación, al trabajo y a la salud. Objetivo: Identificar...

Full description

Autores:
Cristancho Cristancho, Camila Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/5320
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/5320
https://repository.udca.edu.co/
Palabra clave:
Servicios de Salud para las Personas Transgénero
Salud Sexual
Salud Reproductiva
Personas Transgénero
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Description
Summary:Introducción: Las personas transgénero son parte de la comunidad LGBT (lesbianas, gais, bisexuales, transgénero) que tienen una historia de discriminación social e institucional, en el que se le limita el acceso a sus derechos como lo es a la educación, al trabajo y a la salud. Objetivo: Identificar las barreras de la población transgénero en la atención en salud sexual y reproductiva. Metodología: Se realizó una revisión de la literatura en las bases de datos de SCOPUS, SCIELO y PUBMED. Resultados: Tras los respectivos filtros se contó con un total de 50 artículos para el desarrollo y creación de las categorías de análisis, que fueron, necesidades de la población, enfoque inclusivo en la atención médica y barreras de la población transgénero. Conclusión: Para satisfacer las necesidades de la población trans y superar las berreras institucionales, se debe generar un enfoque inclusivo en el sistema de salud en el que se reconozca a la persona trans y no se le niegue su identidad de género, ni se les niegue una atención debido a los prejuicios de los médicos