Morbimortalidad neonatal asociada a peso al nacer y control prenatal en el Hospital la Victoria desde 1 de enero al 31 de julio de 2008
Los recién nacidos con bajo peso definidos por la OMS como aquellos con peso al nacer menor de 2500 gr, representan un 8.4% según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y se debe al parto pretérmino, al crecimiento intrauterino retardado o a ambos. La mortalidad asociada al ba...
- Autores:
-
Jaramillo Buenventura, Johanna
Castro Anaya, Monica Cristina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/295
- Acceso en línea:
- https://repository.udca.edu.co/handle/11158/295
- Palabra clave:
- Morbimortalidad
Neonato
Bajo peso
Control prenatal
Medicina
Morbibilidad
Embarazos -- Complicaciones
Mortalidad infantil -- 2009
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Summary: | Los recién nacidos con bajo peso definidos por la OMS como aquellos con peso al nacer menor de 2500 gr, representan un 8.4% según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y se debe al parto pretérmino, al crecimiento intrauterino retardado o a ambos. La mortalidad asociada al bajo peso es mayor las primeras 24 horas y se estima que cerca del 40o/o del total de la mortalidad infantil es derivada del riesgo neonatal por prematurez y bajo peso. Sin embargo, el subregistro es amplio y constituye un reto y un punto de estudio epidemiológico crucial. Se ha documentado acerca de los factores de riesgo para bajo peso al nacer, los cuales se derivan fundamentalmente de condiciones comórbidas en la materna tanto durante el embarazo como previamente, factores sociodemográficos, ambientales y de conducta, y cuidados prenatales inadecuados. De igual manera factores fetales como las alteraciones genéticas. Algunos de los problemas frecuentes de los niños con bajo peso al nacer incluyen la hipoxia neonatal, incapacidad de mantener la temperatura corporal, dificultad para alimentarse y para aumentar de peso, infecciones, problemas respiratorios, problemas neurológicos, problemas gastrointestinales y el síndrome de muerte súbita del lactante. En respuesta a esta gran inquietud que hace parte de los objetivos del milenio para el 2015, se quiso caracterizar éste evento y proveer una estimación válida de la fuerza de asociación entre peso al nacer y morbimortalidad neonatal, teniendo en cuenta variables que tienen relevancia para el desarrollo de la enfermedad, por medio de un estudio analítico observacional que nos permita apoyar la relación causa - efecto. |
---|