Efecto de la transformación del paisaje sobre la prestación del servicio ecosistémico de provisión de hábitat del humedal "El Tunjo" (Bogotá-Colombia) de 1940 a 2014
Los ecosistemas de humedal en ciudades como Bogotá D.C., se han visto altamente afectados a raíz del proceso histórico de concentración demográfica e inaplicabilidad o desconocimiento normativo, lo cual ha conllevado a la transformación del paisaje y a la reducción en la prestación de servicios ecos...
- Autores:
-
Mateus Baez, Flor Alexandra
Caicedo Castañeda, Yessica Lorena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/541
- Acceso en línea:
- https://repository.udca.edu.co/handle/11158/541
- Palabra clave:
- Proceso Histórico
Usos del suelo
Valoración biofísica
Calidad de hábitat
Conservación de humedales
Ecología vegetal
Ingeniería geográfica y ambiental
Parque ecológico distrital humedal "El tunjo " (Bogotá - Colombia)
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
id |
RepoUDCA2_1b5306d7ca0dddb0a91d5fc8b871ae90 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udca.edu.co:11158/541 |
network_acronym_str |
RepoUDCA2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UDCA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Efecto de la transformación del paisaje sobre la prestación del servicio ecosistémico de provisión de hábitat del humedal "El Tunjo" (Bogotá-Colombia) de 1940 a 2014 |
title |
Efecto de la transformación del paisaje sobre la prestación del servicio ecosistémico de provisión de hábitat del humedal "El Tunjo" (Bogotá-Colombia) de 1940 a 2014 |
spellingShingle |
Efecto de la transformación del paisaje sobre la prestación del servicio ecosistémico de provisión de hábitat del humedal "El Tunjo" (Bogotá-Colombia) de 1940 a 2014 Proceso Histórico Usos del suelo Valoración biofísica Calidad de hábitat Conservación de humedales Ecología vegetal Ingeniería geográfica y ambiental Parque ecológico distrital humedal "El tunjo " (Bogotá - Colombia) |
title_short |
Efecto de la transformación del paisaje sobre la prestación del servicio ecosistémico de provisión de hábitat del humedal "El Tunjo" (Bogotá-Colombia) de 1940 a 2014 |
title_full |
Efecto de la transformación del paisaje sobre la prestación del servicio ecosistémico de provisión de hábitat del humedal "El Tunjo" (Bogotá-Colombia) de 1940 a 2014 |
title_fullStr |
Efecto de la transformación del paisaje sobre la prestación del servicio ecosistémico de provisión de hábitat del humedal "El Tunjo" (Bogotá-Colombia) de 1940 a 2014 |
title_full_unstemmed |
Efecto de la transformación del paisaje sobre la prestación del servicio ecosistémico de provisión de hábitat del humedal "El Tunjo" (Bogotá-Colombia) de 1940 a 2014 |
title_sort |
Efecto de la transformación del paisaje sobre la prestación del servicio ecosistémico de provisión de hábitat del humedal "El Tunjo" (Bogotá-Colombia) de 1940 a 2014 |
dc.creator.fl_str_mv |
Mateus Baez, Flor Alexandra Caicedo Castañeda, Yessica Lorena |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Romero Duque, Luz Piedad |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Mateus Baez, Flor Alexandra Caicedo Castañeda, Yessica Lorena |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - UDCA |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Proceso Histórico Usos del suelo Valoración biofísica Calidad de hábitat |
topic |
Proceso Histórico Usos del suelo Valoración biofísica Calidad de hábitat Conservación de humedales Ecología vegetal Ingeniería geográfica y ambiental Parque ecológico distrital humedal "El tunjo " (Bogotá - Colombia) |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Conservación de humedales Ecología vegetal Ingeniería geográfica y ambiental Parque ecológico distrital humedal "El tunjo " (Bogotá - Colombia) |
description |
Los ecosistemas de humedal en ciudades como Bogotá D.C., se han visto altamente afectados a raíz del proceso histórico de concentración demográfica e inaplicabilidad o desconocimiento normativo, lo cual ha conllevado a la transformación del paisaje y a la reducción en la prestación de servicios ecosistémicos. La falta de conocimiento sobre los procesos de transformación y la consecuente pérdida de servicios ecosistémicos impide la adecuada toma de decisiones sobre la restauración del paisaje y sus servicios. Por ello en este trabajo se evaluó el efecto de la transformación del paisaje sobre la prestación del servicio ecosistémico de provisión de hábitat desde 1940 hasta 2014 en el ecosistema de humedal El Tunjo, ultimo humedal decretado en la ciudad de Bogotá. El análisis de la transformación del paisaje se inició con la clasificación de coberturas y uso del suelo con base en la clasificación Corine Land Cover, por medio de fotografías aéreas e imágenes satelitales de los años en estudio y posteriormente por medio de la herramienta Patch Analyst, se calcularon los índices de área, superficie, densidad y tamaño. En 1940 existía un paisaje de tipo rural, predominando las zonas pantanosas (humedal) en más del 70% del área total. Para los años 1992 y 2014 se observan procesos de urbanización acelerados y se pasa de un paisaje de tipo rural a un paisaje antropizado aproximadamente en un 90% (zonas urbanas, vías, industrias, entre otras). El proceso de transformación espacial del paisaje que se presentó entre1940 y 2014 fue de fragmentación. A partir de los resultados de transformación del paisaje, se realizó una valoración biofísica el servicio ecosistémico de provisión de hábitat, por medio del modelo de calidad de hábitat desarrollado por InVEST (Natural Capital Project), para conocer la variabilidad de la prestación del servicio en la venta de tiempo estudiada. Para la ejecución del modelo se utilizaron insumos como: rasterización de las coberturas y la clasificación de coberturas que corresponden a amenazas, valores de peso de las amenazas sobre los hábitats naturales y su respectiva sensibilidad. La cartográfica resultante representa los cambios y la reducción en la prestación del servicio, el cual disminuyó notablemente de 1940 a 2014 en un 99 %, demostrando los fuertes efectos que tiene sobre la prestación de servicios ecosistémicos la transformación del pais |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2016-08-10T17:20:55Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2016-08-10T17:20:55Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/541 |
url |
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/541 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.indexed.spa.fl_str_mv |
Agricultura |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá (Colombia) |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Geográfica y Ambiental |
institution |
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.udca.edu.co/bitstreams/63a86e0c-526f-4757-9005-a9bc2213991b/download https://repository.udca.edu.co/bitstreams/3012d80a-8421-4524-8fd3-9196ce2f50ce/download https://repository.udca.edu.co/bitstreams/6a5378f1-6b24-4af2-9291-e891d196aca1/download https://repository.udca.edu.co/bitstreams/e51947eb-6026-4769-94d4-8c9f73bb7513/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
59e37f9c68785517e92748fc45953058 fe64380df234401f2ff1af5e91078485 92d0e6e9e6a3d4c64b9081d3d22d39aa 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA. |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818152554935091200 |
spelling |
Romero Duque, Luz PiedadMateus Baez, Flor AlexandraCaicedo Castañeda, Yessica LorenaUniversidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - UDCABogotá (Colombia)2016-08-10T17:20:55Z2016-08-10T17:20:55Z2016https://repository.udca.edu.co/handle/11158/541Los ecosistemas de humedal en ciudades como Bogotá D.C., se han visto altamente afectados a raíz del proceso histórico de concentración demográfica e inaplicabilidad o desconocimiento normativo, lo cual ha conllevado a la transformación del paisaje y a la reducción en la prestación de servicios ecosistémicos. La falta de conocimiento sobre los procesos de transformación y la consecuente pérdida de servicios ecosistémicos impide la adecuada toma de decisiones sobre la restauración del paisaje y sus servicios. Por ello en este trabajo se evaluó el efecto de la transformación del paisaje sobre la prestación del servicio ecosistémico de provisión de hábitat desde 1940 hasta 2014 en el ecosistema de humedal El Tunjo, ultimo humedal decretado en la ciudad de Bogotá. El análisis de la transformación del paisaje se inició con la clasificación de coberturas y uso del suelo con base en la clasificación Corine Land Cover, por medio de fotografías aéreas e imágenes satelitales de los años en estudio y posteriormente por medio de la herramienta Patch Analyst, se calcularon los índices de área, superficie, densidad y tamaño. En 1940 existía un paisaje de tipo rural, predominando las zonas pantanosas (humedal) en más del 70% del área total. Para los años 1992 y 2014 se observan procesos de urbanización acelerados y se pasa de un paisaje de tipo rural a un paisaje antropizado aproximadamente en un 90% (zonas urbanas, vías, industrias, entre otras). El proceso de transformación espacial del paisaje que se presentó entre1940 y 2014 fue de fragmentación. A partir de los resultados de transformación del paisaje, se realizó una valoración biofísica el servicio ecosistémico de provisión de hábitat, por medio del modelo de calidad de hábitat desarrollado por InVEST (Natural Capital Project), para conocer la variabilidad de la prestación del servicio en la venta de tiempo estudiada. Para la ejecución del modelo se utilizaron insumos como: rasterización de las coberturas y la clasificación de coberturas que corresponden a amenazas, valores de peso de las amenazas sobre los hábitats naturales y su respectiva sensibilidad. La cartográfica resultante representa los cambios y la reducción en la prestación del servicio, el cual disminuyó notablemente de 1940 a 2014 en un 99 %, demostrando los fuertes efectos que tiene sobre la prestación de servicios ecosistémicos la transformación del paisPregradoIngeniero(a) Geógrafo y AmbientalpdfspaDerechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientaleshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbProceso HistóricoUsos del sueloValoración biofísicaCalidad de hábitatConservación de humedalesEcología vegetalIngeniería geográfica y ambientalParque ecológico distrital humedal "El tunjo " (Bogotá - Colombia)Efecto de la transformación del paisaje sobre la prestación del servicio ecosistémico de provisión de hábitat del humedal "El Tunjo" (Bogotá-Colombia) de 1940 a 2014Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85AgriculturaIngeniería Geográfica y AmbientalPublicationTEXTTesis humedal el tunjo_IGA.pdf.txtTesis humedal el tunjo_IGA.pdf.txtExtracted texttext/plain168277https://repository.udca.edu.co/bitstreams/63a86e0c-526f-4757-9005-a9bc2213991b/download59e37f9c68785517e92748fc45953058MD53THUMBNAILTesis humedal el tunjo_IGA.pdf.jpgTesis humedal el tunjo_IGA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4133https://repository.udca.edu.co/bitstreams/3012d80a-8421-4524-8fd3-9196ce2f50ce/downloadfe64380df234401f2ff1af5e91078485MD54ORIGINALTesis humedal el tunjo_IGA.pdfTesis humedal el tunjo_IGA.pdfapplication/pdf3968204https://repository.udca.edu.co/bitstreams/6a5378f1-6b24-4af2-9291-e891d196aca1/download92d0e6e9e6a3d4c64b9081d3d22d39aaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.udca.edu.co/bitstreams/e51947eb-6026-4769-94d4-8c9f73bb7513/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5211158/541oai:repository.udca.edu.co:11158/5412024-05-09 14:44:29.624https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientalesopen.accesshttps://repository.udca.edu.coRepositorio - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA.bdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |