Conocimientos, actitudes y prácticas en hábitos alimentarios de los estudiantes de una Institución de educación media privada del barrio de Bojacá en Chía Cundinamarca en el primer Trimestre del Año 2013
99 páginas : gráficas
- Autores:
-
Martínez Vega Ligia Esmeralda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/1300
- Acceso en línea:
- https://repository.udca.edu.co/handle/11158/1300
- Palabra clave:
- Hábitos alimenticios
Estudiantes -- Cuidado e higiéne
Medicina
Conocimientos
Actitudes
Habitos alimentarios
Estudiantes de secundaria
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
id |
RepoUDCA2_11ee107808d1db8825675cf1c957e908 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.udca.edu.co:11158/1300 |
network_acronym_str |
RepoUDCA2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UDCA |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Conocimientos, actitudes y prácticas en hábitos alimentarios de los estudiantes de una Institución de educación media privada del barrio de Bojacá en Chía Cundinamarca en el primer Trimestre del Año 2013 |
title |
Conocimientos, actitudes y prácticas en hábitos alimentarios de los estudiantes de una Institución de educación media privada del barrio de Bojacá en Chía Cundinamarca en el primer Trimestre del Año 2013 |
spellingShingle |
Conocimientos, actitudes y prácticas en hábitos alimentarios de los estudiantes de una Institución de educación media privada del barrio de Bojacá en Chía Cundinamarca en el primer Trimestre del Año 2013 Hábitos alimenticios Estudiantes -- Cuidado e higiéne Medicina Conocimientos Actitudes Habitos alimentarios Estudiantes de secundaria |
title_short |
Conocimientos, actitudes y prácticas en hábitos alimentarios de los estudiantes de una Institución de educación media privada del barrio de Bojacá en Chía Cundinamarca en el primer Trimestre del Año 2013 |
title_full |
Conocimientos, actitudes y prácticas en hábitos alimentarios de los estudiantes de una Institución de educación media privada del barrio de Bojacá en Chía Cundinamarca en el primer Trimestre del Año 2013 |
title_fullStr |
Conocimientos, actitudes y prácticas en hábitos alimentarios de los estudiantes de una Institución de educación media privada del barrio de Bojacá en Chía Cundinamarca en el primer Trimestre del Año 2013 |
title_full_unstemmed |
Conocimientos, actitudes y prácticas en hábitos alimentarios de los estudiantes de una Institución de educación media privada del barrio de Bojacá en Chía Cundinamarca en el primer Trimestre del Año 2013 |
title_sort |
Conocimientos, actitudes y prácticas en hábitos alimentarios de los estudiantes de una Institución de educación media privada del barrio de Bojacá en Chía Cundinamarca en el primer Trimestre del Año 2013 |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez Vega Ligia Esmeralda |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Vargas, Andrea del Pilar, dir. |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Martínez Vega Ligia Esmeralda |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Hábitos alimenticios Estudiantes -- Cuidado e higiéne Medicina |
topic |
Hábitos alimenticios Estudiantes -- Cuidado e higiéne Medicina Conocimientos Actitudes Habitos alimentarios Estudiantes de secundaria |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Conocimientos Actitudes Habitos alimentarios Estudiantes de secundaria |
description |
99 páginas : gráficas |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-03-08T19:51:07Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-03-08T19:51:07Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Estudiantes de secundaria |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/1300 |
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv |
MH023 M17c 2013 (204383) |
identifier_str_mv |
Estudiantes de secundaria MH023 M17c 2013 (204383) |
url |
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/1300 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Chía (Cundinamarca, Colombia) |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2013 |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Medicina |
institution |
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.udca.edu.co/bitstreams/595be6c3-6222-4788-add4-cce2a7405285/download https://repository.udca.edu.co/bitstreams/24fb48a0-718d-4622-b7c9-e767f7413a27/download https://repository.udca.edu.co/bitstreams/3b467dbd-7b2e-4e6c-9359-1c416c902f0e/download https://repository.udca.edu.co/bitstreams/1baede94-1f33-4da2-9376-b903c3b0c438/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
231ffab17d3d18a467b964c0ba180f60 f661acf14bedbf9f5d13897a0387e751 e36dc8fbeb00ed8b54896ef773e4506f 54f333f1d246c0586b67bb4f4e44fbff |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA. |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818152510088544256 |
spelling |
Vargas, Andrea del Pilar, dir.Martínez Vega Ligia EsmeraldaChía (Cundinamarca, Colombia)2019-03-08T19:51:07Z2019-03-08T19:51:07Z2013Estudiantes de secundariahttps://repository.udca.edu.co/handle/11158/1300MH023 M17c 2013 (204383)99 páginas : gráficasLos Hábitos alimentarios poco saludables es un problema de salud pública en el mundo y constituye un factor de riesgo de las principales causas de mortalidad en el mundo, como son: las enfermedades crónicas no transmisiblessegún la OMS.El objetivo principal de este estudio es Determinar los Conocimientos, actitudes y prácticas en hábitos alimentarios enestudiantes de una instituciónde educación media privada del barrio Bojacà en chía Cundinamarca en el primer trimestre del año 2013. Para ello se utilizó el instrumento (Encuesta) validado por Lina Marcela Ramírez Hurtado en su estudio caracterización del estado nutricional, hábitos, alimentarios y percepción de seguridad alimentaria de la población vinculadaal programa vidas-móviles localidad ciudad bolívarpara la recolección de la informaciónen 2010.A partir del instrumento se identificaron las variables de estudio que se operacional izaron para determinar Conocimientos, actitudes, prácticas y las características de la población frente a los hábitos alimentarios. De la población tomada de 71 estudiantes se concluyó que el 70% de los estudiantes no han recibido información en alimentación y nutrición, sin embargo el 30 % de la población piensa que las frutas y verduras son benéficas para la salud y el 31% piensa que el consumo de comidas rapidas son dañinas, viéndose esto reflejado en los alimentos preferidos de los estudiantes son las carnes en un 26%, igual porcentaje que evidencia el rechazo por las verduras , estos porcentajes se ven identificados en las practicas alimentarias donde el 97% de la población desayuna, el 60% toma nueves, el 94% almuerza, el 60% toma onces y el 87% come, donde el consumo de cereales, raíces y tuberculos tiene un porcentaje de 94% consume harinas, el 85% consume hortalizas y verduras, el 95% consume frutas, el 93% consume carnes, el 99% consume leguminosas,el 85% consume huevos, el 97% consume leche, el 76% consume comidas rápidas y el 91% consume dulces Se determino en la investigación que los hábitos alimentariosde los estudiantes constituye un punto de intervención con el fin de evitar un problema de salud de alta prevalencia en los adolescentes pertenecientes a la institución educativa ubicada en el barrio de Bojaca y a pesar del conocimiento que tienen acerca de los hábitos alimentarios y sus beneficios y las actitudes que tienen hacia ellos, se identificaron un grupo importante de estudiantes adolescentes que manejan hábitos alimentarios poco saludablesIncluye bibliografíaPregradoMédico(a) Cirujanoapplication/pdfspaBogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2013Facultad de Ciencias de la SaludMedicinaDerechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientaleshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbConocimientos, actitudes y prácticas en hábitos alimentarios de los estudiantes de una Institución de educación media privada del barrio de Bojacá en Chía Cundinamarca en el primer Trimestre del Año 2013Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Hábitos alimenticiosEstudiantes -- Cuidado e higiéneMedicinaConocimientosActitudesHabitos alimentariosEstudiantes de secundariaPublicationORIGINALHABITOS ALIMENTARIOS EN ADOLESCENTES.pdfHABITOS ALIMENTARIOS EN ADOLESCENTES.pdfapplication/pdf2722458https://repository.udca.edu.co/bitstreams/595be6c3-6222-4788-add4-cce2a7405285/download231ffab17d3d18a467b964c0ba180f60MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814775https://repository.udca.edu.co/bitstreams/24fb48a0-718d-4622-b7c9-e767f7413a27/downloadf661acf14bedbf9f5d13897a0387e751MD52TEXTHABITOS ALIMENTARIOS EN ADOLESCENTES.pdf.txtHABITOS ALIMENTARIOS EN ADOLESCENTES.pdf.txtExtracted texttext/plain117716https://repository.udca.edu.co/bitstreams/3b467dbd-7b2e-4e6c-9359-1c416c902f0e/downloade36dc8fbeb00ed8b54896ef773e4506fMD53THUMBNAILHABITOS ALIMENTARIOS EN ADOLESCENTES.pdf.jpgHABITOS ALIMENTARIOS EN ADOLESCENTES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3605https://repository.udca.edu.co/bitstreams/1baede94-1f33-4da2-9376-b903c3b0c438/download54f333f1d246c0586b67bb4f4e44fbffMD5411158/1300oai:repository.udca.edu.co:11158/13002024-05-09 14:37:34.736https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientalesrestrictedhttps://repository.udca.edu.coRepositorio - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA.bdigital@metabiblioteca.com |