Estilos de aprendizaje y hemisfericidad cerebral: Su correspondencia en los estudiantes de ingeniería

La enseñanza de la ingeniería ha cambiado muy poco en los últimos años, permaneciendo ajena (con algunas excepciones) a la incorporación de nuevas metodologías de enseñanza. Una de las metodologías incorporadas en años recientes a la enseñanza es la teoría de estilos de aprendizaje. Existe un gran n...

Full description

Autores:
González Chávez, Guadalupe Ángel
Ramírez Díaz, Mario H
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_c94f
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/405
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/405
Palabra clave:
Estilos de aprendizaje
Hemisfericidad cerebral
Enseñanza de ingeniería
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
Description
Summary:La enseñanza de la ingeniería ha cambiado muy poco en los últimos años, permaneciendo ajena (con algunas excepciones) a la incorporación de nuevas metodologías de enseñanza. Una de las metodologías incorporadas en años recientes a la enseñanza es la teoría de estilos de aprendizaje. Existe un gran número de teorías de estilos de aprendizaje que se han incorporado a la enseñanza en general y en menor medida a la enseñanza de la ingeniería. El Sistema 4MAT es un sistema que combina las teorías de estilos de aprendizaje y los estudios sobre las formas de percibir y procesar la información en función de la hemisfericidad cerebral del individuo. En este trabajo se presenta el resultado de investigar la correspondencia entre el estilo de aprendizaje y la hemisfericidad cerebral del individuo, ampliando los resultados obtenidos a nivel de educación básica por la autora del Sistema 4MAT, tomando como caso de estudio a estudiantes de ingeniería de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas del Instituto Politécnico Nacional de México (UPIITA).