El internet de las cosas en el sector retail de Bogotá
El mundo está viviendo cambios acelerados lo que hace que nos tengamos que replantear la forma en que vivimos y convivimos, la tecnología y el internet son un eje central en las redes de comunicación las cuales se están dando a través de dispositivos u objetos, que cuentan con la facilidad de recopi...
- Autores:
-
Wilches Vanegas, Laura Natalia
Sastoque Sierra, Paula Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/3748
- Acceso en línea:
- https://repository.udca.edu.co/handle/11158/3748
- Palabra clave:
- Mercadeo por internet
Comercio minorista
Mercadeo
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Summary: | El mundo está viviendo cambios acelerados lo que hace que nos tengamos que replantear la forma en que vivimos y convivimos, la tecnología y el internet son un eje central en las redes de comunicación las cuales se están dando a través de dispositivos u objetos, que cuentan con la facilidad de recopilar, administrar, proveer, procesar y analizar datos, todo esto a través de redes de internet. El internet de las cosas, por sus siglas en inglés IoT (internet of things), hace referencia a los objetos conectados a redes tecnológicas, cuyo propósito es mejorar las características y el desempeño de los objetos, de esta manera interferir positivamente en actividades del diario vivir de las personas. Para las industrias tiene un gran atractivo dado que con las nuevas características adoptadas a estos objetos se pueden mejorar procesos, buscando la eficiencia a partir de nuevas experiencias para el cliente. El IoT en el sector del retail, en los últimos años ha tenido gran importancia ya que ha evolucionado cultural y tradicionalmente la forma de comprar y vender es por eso por lo que se debe tener en cuenta la disposición del cliente al momento de usar estos dispositivos para la adquisición de un producto o un servicio. |
---|