Aprendizaje universitario: Un enfoque metacognitivo

Todos sabemos que cada persona tiene sus propias características físicas, psicológicas, mentales, sociales, éticas, etc. Del mismo modo, es un saber compartido que, el mundo en el que vivimos, está muy comprometido con la producción, con las cantidades, con los logros y con el capital, de forma que...

Full description

Autores:
Labatut Portilho, Evelise María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/396
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/396
Palabra clave:
Estilos de aprendizaje
Educación superior
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
id RepoUDCA2_0efab1ec4d2edf5f96cd7a2e23ccf86a
oai_identifier_str oai:repository.udca.edu.co:11158/396
network_acronym_str RepoUDCA2
network_name_str Repositorio Institucional UDCA
repository_id_str
spelling Labatut Portilho, Evelise María2016-01-19T17:02:57Z2016-01-19T17:02:57Z201184-669-2345-4https://repository.udca.edu.co/handle/11158/396Todos sabemos que cada persona tiene sus propias características físicas, psicológicas, mentales, sociales, éticas, etc. Del mismo modo, es un saber compartido que, el mundo en el que vivimos, está muy comprometido con la producción, con las cantidades, con los logros y con el capital, de forma que no restan oportunidades a los seres humanos para reflexionar sobre sí mismos y para integrarse en las vidas de los demás. Vivimos en una sociedad excluyente, donde se gana o se pierde; tan pronto se desea la unión como se mata; tan pronto se aprende como se enseña; y los extremos son siempre muy delicados, porque nos llevan a tener una visión muy restringida de la realidad. En las palabras de Morin (2000a, p. 24) encontramos soporte para esta constatación: “Nuestra civilización y, por supuesto, nuestra enseñanza privilegiaron la separación en detrimiento de la unión y el análisis en detrimento de la síntesis. Unión y síntesis continúan subdesarrolladas. Esto ocurre porque la separación y la acumulación sin unir los conocimientos son privilegiadas en detrimiento de la organización que une los conocimientos”. La razón por la que quiero centrarme en los Estilos de Aprendizaje en esta investigación, reside en la postura inicial relativa al hecho de que para que la persona aprenda debe, primeramente, conocerse a sí misma, así como saber qué mecanismos utiliza para aprender, qué es lo que ya conoce y qué le queda por conocer, organizando así sus conocimientosspaDerechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientaleshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estilos de aprendizajeEducación superiorAprendizaje universitario: Un enfoque metacognitivoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85PublicationTEXTB.V.669 E.A F.C.EDU.UDCA.pdf.txtB.V.669 E.A F.C.EDU.UDCA.pdf.txtExtracted texttext/plain536798https://repository.udca.edu.co/bitstreams/7bedd6ff-8b08-4986-8835-e6c146b5335f/download39a9038e50b452242021857156ac4080MD53THUMBNAILB.V.669 E.A F.C.EDU.UDCA.pdf.jpgB.V.669 E.A F.C.EDU.UDCA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4214https://repository.udca.edu.co/bitstreams/e507142a-4dc7-4deb-8d77-bdc2147182a0/downloadaa45a15c14a316af6220e452e840ade8MD54ORIGINALB.V.669 E.A F.C.EDU.UDCA.pdfB.V.669 E.A F.C.EDU.UDCA.pdfapplication/pdf1197369https://repository.udca.edu.co/bitstreams/8efa2dda-c95e-4222-a4bf-09d1c3526f8f/download43c986ad43a3404bd5fb7d7f65015910MD51TEXTB.V.669 E.A F.C.EDU.UDCA.pdf.txtB.V.669 E.A F.C.EDU.UDCA.pdf.txtExtracted texttext/plain536798https://repository.udca.edu.co/bitstreams/eab3adca-f725-4ec8-9477-41d193c1d906/download39a9038e50b452242021857156ac4080MD53THUMBNAILB.V.669 E.A F.C.EDU.UDCA.pdf.jpgB.V.669 E.A F.C.EDU.UDCA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4214https://repository.udca.edu.co/bitstreams/4d5d5c43-5c2b-4e22-99ae-7a5027fbb724/downloadaa45a15c14a316af6220e452e840ade8MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain14812https://repository.udca.edu.co/bitstreams/acaad746-be27-41fe-8329-029d983329c0/downloada0e63c220dcaeb81a1a2d9647381f3e8MD5511158/396oai:repository.udca.edu.co:11158/3962024-05-09 14:18:37.811https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientalesrestrictedhttps://repository.udca.edu.coRepositorio - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA.bdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Aprendizaje universitario: Un enfoque metacognitivo
title Aprendizaje universitario: Un enfoque metacognitivo
spellingShingle Aprendizaje universitario: Un enfoque metacognitivo
Estilos de aprendizaje
Educación superior
title_short Aprendizaje universitario: Un enfoque metacognitivo
title_full Aprendizaje universitario: Un enfoque metacognitivo
title_fullStr Aprendizaje universitario: Un enfoque metacognitivo
title_full_unstemmed Aprendizaje universitario: Un enfoque metacognitivo
title_sort Aprendizaje universitario: Un enfoque metacognitivo
dc.creator.fl_str_mv Labatut Portilho, Evelise María
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Labatut Portilho, Evelise María
dc.subject.spa.fl_str_mv Estilos de aprendizaje
Educación superior
topic Estilos de aprendizaje
Educación superior
description Todos sabemos que cada persona tiene sus propias características físicas, psicológicas, mentales, sociales, éticas, etc. Del mismo modo, es un saber compartido que, el mundo en el que vivimos, está muy comprometido con la producción, con las cantidades, con los logros y con el capital, de forma que no restan oportunidades a los seres humanos para reflexionar sobre sí mismos y para integrarse en las vidas de los demás. Vivimos en una sociedad excluyente, donde se gana o se pierde; tan pronto se desea la unión como se mata; tan pronto se aprende como se enseña; y los extremos son siempre muy delicados, porque nos llevan a tener una visión muy restringida de la realidad. En las palabras de Morin (2000a, p. 24) encontramos soporte para esta constatación: “Nuestra civilización y, por supuesto, nuestra enseñanza privilegiaron la separación en detrimiento de la unión y el análisis en detrimento de la síntesis. Unión y síntesis continúan subdesarrolladas. Esto ocurre porque la separación y la acumulación sin unir los conocimientos son privilegiadas en detrimiento de la organización que une los conocimientos”. La razón por la que quiero centrarme en los Estilos de Aprendizaje en esta investigación, reside en la postura inicial relativa al hecho de que para que la persona aprenda debe, primeramente, conocerse a sí misma, así como saber qué mecanismos utiliza para aprender, qué es lo que ya conoce y qué le queda por conocer, organizando así sus conocimientos
publishDate 2011
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2016-01-19T17:02:57Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2016-01-19T17:02:57Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv 84-669-2345-4
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repository.udca.edu.co/handle/11158/396
identifier_str_mv 84-669-2345-4
url https://repository.udca.edu.co/handle/11158/396
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
institution Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.udca.edu.co/bitstreams/7bedd6ff-8b08-4986-8835-e6c146b5335f/download
https://repository.udca.edu.co/bitstreams/e507142a-4dc7-4deb-8d77-bdc2147182a0/download
https://repository.udca.edu.co/bitstreams/8efa2dda-c95e-4222-a4bf-09d1c3526f8f/download
https://repository.udca.edu.co/bitstreams/eab3adca-f725-4ec8-9477-41d193c1d906/download
https://repository.udca.edu.co/bitstreams/4d5d5c43-5c2b-4e22-99ae-7a5027fbb724/download
https://repository.udca.edu.co/bitstreams/acaad746-be27-41fe-8329-029d983329c0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 39a9038e50b452242021857156ac4080
aa45a15c14a316af6220e452e840ade8
43c986ad43a3404bd5fb7d7f65015910
39a9038e50b452242021857156ac4080
aa45a15c14a316af6220e452e840ade8
a0e63c220dcaeb81a1a2d9647381f3e8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio - Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA.
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818152384682000384