Implante subdérmico con dispositivo liberador de levotiroxina para un paciente con problemas de hipotiroidismo
Los pacientes con enfermedades crónicas como el hipotiroidismo, que resulta de una deficiente producción de hormonas tiroidea o de defectos en las actividades de los receptores de las hormonas tiroideas; actualmente se trata con medicamentos como la levotiroxina tabletas, alternativa de tratamiento...
- Autores:
-
Escobar Bedoya, Natalia María
Sierra Betancourt, José Alfredo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/4848
- Palabra clave:
- Implantes
Tiroxina
Hipotiroidismo
- Rights
- closedAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Summary: | Los pacientes con enfermedades crónicas como el hipotiroidismo, que resulta de una deficiente producción de hormonas tiroidea o de defectos en las actividades de los receptores de las hormonas tiroideas; actualmente se trata con medicamentos como la levotiroxina tabletas, alternativa de tratamiento que se cuestiona debido a la adherencia del tratamiento que tiene el paciente como por ejemplo no consumir los medicamentos de manera ordenada, este dispositivo me ayuda a evitar el consumo de medicamentos diarios y de forma repetida durante el transcurso de toda su vida. (Escobar, s.f.). Pensando en los pacientes con hipotiroidismo, se presenta un diseño que tiene como propósito mejorar la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad teniendo en cuenta cuatro razones fundamentales: Bienestar, familia, trabajo, amigos, con estos cuatro componentes aseguramos que nuestro dispositivo sacie la necesidad y además brinde de manera positiva mejora al tratamiento del paciente. Generando en el dispositivo un diseño único en la administración del medicamento de forma controlada y prolongada, por medio de un implante subdérmico con liberador de levotiroxina que permite una administración diaria y dosificada del fármaco. El implante subdérmico con liberador de levotiroxina va implantado de forma subcutánea, en el antebrazo se pretende proporcionar una descarga controlada del medicamento generando la dosis diaria requerida para cada tipo de paciente, de esta formase evita la ingesta diaria de medicamento por un tiempo determinado, culminado la liberación debido a que el material del dispositivo es reabsorbible el porcentaje de riesgo de extracción es limitado, si dado el caso pasara esto se realizaría una extracción del dispositivo el cual no repercutiría ya que presentaría los síntomas que presenta una persona que tenga implantado el jadell o norplan, (Dispositivo de planificación). Éticamente no interrumpe ningún principio ya que es una invasión de tipo ambulatorio y no complicado. |
---|