Análisis de la distribución espacial del cáncer mamario en caninos hembra en las localidades de la ciudad de Bogotá, Colombia en el periodo 2021 – 2022. (estudio preliminar) – modalidad investigación
Esta investigación hace parte del macroproyecto “Evaluación del comportamiento de PD-L1 en caninas con cáncer mamario de la ciudad de Bogotá y su relación con factores clínicos y geográficos” en esta parte del estudio se evaluó la relación entre la predisposición y frecuencia de los carcinomas mamar...
- Autores:
-
Quintana Gómez, Laura Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/5907
- Palabra clave:
- 630 - Agricultura y tecnologías relacionadas::636 - Producción animal
Neoplasias Mamarias Animales
Epidemiología espacial
Perros
Distribución geográfica
Enfermedades de los perros
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Summary: | Esta investigación hace parte del macroproyecto “Evaluación del comportamiento de PD-L1 en caninas con cáncer mamario de la ciudad de Bogotá y su relación con factores clínicos y geográficos” en esta parte del estudio se evaluó la relación entre la predisposición y frecuencia de los carcinomas mamarios en hembras caninas de diferentes razas y edad con el grado de malignidad y su clasificación histológica con su distribución geográfica en las localidades de la ciudad de Bogotá. Este estudio retrospectivo se llevó a cabo con 551 muestras de tejidos de glándula mamaria diagnosticados como carcinomas mamarios de caninas de la ciudad de Bogotá, estos datos se obtuvieron de fuentes secundarias, los cuales fueron entregados después de su análisis en laboratorio. Las variables analizadas fueron clasificación histológica, edad, raza y grado de malignidad relacionándolo con su ubicación espacial. El análisis estadístico incluyo Prueba de Fisher y fueron analizados por R-Project. En los resultados, el carcinoma con mayor presentación fue el tubulopapilar mixto (CTPM) con un 38,8%, la raza con más prevalencia fue el French Poodle con 25,2%, el rango de edad más representativo fue el de las pacientes de 9 a 16 años de edad en un 63,11% y el grado de malignidad más diagnosticado fue el II con 59,26%. En conclusión, a mayor edad del canino aumenta el riesgo de presentación del carcinoma mamario, de igual manera, el grado de malignidad está relacionado estrechamente con la clasificación histológica del carcinoma. Adicionalmente, razas puras, como el French Poodle o el Cocker presentan una mayor presentación de carcinoma mamario, sin embargo, los mestizos tienen alta tendencia de incidencia significativa en presentar el carcinoma mamario. Cada una de las variables analizadas en este estudio tuvieron predominancia en la localidad de Antonio Nariño, donde hubo presencia de 178 casos, correspondiente al 32.3% del total de casos. |
---|