Influencia del cuerpo lúteo en la competencia de complejos cúmulus-ovocitos equinos

El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la presencia y localización del cuerpo lúteo (CL) sobre la cantidad y la competencia de los complejos cúmulus-ovocitos (CCOs) equinos. Se recolectaron pares de ovarios de yeguas de una planta de sacrificio y se clasificaron en tres grupos: ovarios...

Full description

Autores:
Borráez Quintana, Diego Francisco
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/6164
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/6164
https://repository.udca.edu.co/
Palabra clave:
630 - Agricultura y tecnologías relacionadas::636 - Producción animal
Progesterona
Técnicas de Maduración In Vitro de los Oocitos
Folículos
Yegua
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Description
Summary:El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la presencia y localización del cuerpo lúteo (CL) sobre la cantidad y la competencia de los complejos cúmulus-ovocitos (CCOs) equinos. Se recolectaron pares de ovarios de yeguas de una planta de sacrificio y se clasificaron en tres grupos: ovarios con CL (CL+); ovarios de animales con CL en el ovario contralateral (CL-) y ovarios de animales sin presencia de CL (NCL). En el experimento 1 se evaluó la cantidad y morfología de los CCOs, así como el porcentaje de maduración nuclear y la concentración de progesterona intrafolicular. En el experimento 2, se analizó la expresión de los genes BAX, BMP-15, ODC1, GDF9 y AURKA en células del cúmulus y ovocitos después de la maduración in vitro. El análisis estadístico fue realizado utilizando SAS versión 9.4 con una significancia establecida en P<0.05. Los resultados mostraron una baja tasa recuperación de los CCOs de los ovarios CL+ (2±0.9) en comparación con el grupo NCL (4.9±0.8). Morfológicamente, los CCOs del grupo CL- mostraron una alta proporción de células del cúmulus expandidas (74.4%) en relación con los grupos CL+ y NCL (10% y 13.1%). Sin embargo, la proporción de CCOs que llegaron a metafase II después de la maduración in vitro fue más alta en los grupos CL+ (58.3%) en comparación con NCL (47.2%). Adicionalmente, el grupo CL+ mostró una concentración más elevada de progesterona intrafolicular (574; 485 y 392 ng/ml, para los grupos CL+, CL- y NCL, respectivamente). Finalmente, la expresión de BMP-15 en ovocitos y GDF9 en las células del cúmulus fue significativamente mayor en los CCOs de los grupos con CL (CL+ y CL-). Los anteriores hallazgos sugieren una potencial asociación entre la presencia del CL, la concentración de progesterona intrafolicular y la expresión de genes de calidad celular en los CCOs equinos, participando como factores que pueden favorecer el aumento en las tasas de maduración nuclear de los ovocitos.