Prevalencia y factores de riesgo asociados a complejo respiratorio en bovinos de Villavicencio, Colombia
El CRB es una patología de origen multifactorial, tratándose de un proceso plurietiológico y multicausal caracterizado por signos clínicos respiratorios como depresión, inapetencia, fiebre, tos, descarga nasal, disnea y anorexia denominada como neumonía. La enfermedad causa pérdidas económicas al se...
- Autores:
-
Ballesteros González, Angie Catalina
Briñez Castiblanco, Karen Giovanna
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/4916
- Palabra clave:
- Complejo Respiratorio Bovino
Virus Sincitiales Respiratorios
Rinotraqueítis Infecciosa Bovina
Parainflueza Bovina
Bovinos
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Summary: | El CRB es una patología de origen multifactorial, tratándose de un proceso plurietiológico y multicausal caracterizado por signos clínicos respiratorios como depresión, inapetencia, fiebre, tos, descarga nasal, disnea y anorexia denominada como neumonía. La enfermedad causa pérdidas económicas al sector pecuarios y es una limitante para el rendimiento de la producción en ganaderías. Se realizó un estudio epidemiológico de tipo transversal para estimar prevalencia de Rinotraqueitis infecciosa Bovina (IBR), Virus Sincitial Respiratorio Bovino (BRSV) y Parainfluenza-3 (PI3) a través de datos secundarios. El estudio se llevó a cabo en el municipio de Villavicencio, Meta, en 5 veredas y 29 predios del municipio. El tamaño de muestra a estudiar se determinó siguiendo los postulados (Thrusfield et al.,1990), con un intervalo de confianza del 95%, un efecto del diseño de 2.5, una prevalencia hipotética del 74,7% reportada, y considerando la población bovina del municipio censada por el ICA de 108.109, para una muestra total de 725 bovinos. Se estimaron la prevalencia y se realizó un análisis de riesgo mediante análisis univariable calculando del Chi-cuadrado, tabla 2 X 2 y un P < 0.05, posteriormente se realizó un análisis multivariable de regresión logística. Los análisis estadísticos se realizaron utilizando el software SPSS versión 20. La seroprevalencia general en Villavicencio fue de un 44.9% para IBR, 94.3% para BRSV y un 85.3% para VPI-3. Se identificaron como factores de riesgos que más se destacaron fueron edad, sexo, raza, afectaciones fisiológicas tales como aborto, neumonía y afectaciones articulares. Considerando las condiciones de manejo, sanitarias y ambientales se identificó como factor de riesgo para el CRB la venta y compra de animales, hembras reproductivas en el ordeño, inseminación artificial. Se confirma la alta seroprevalencia de IBR, BRSV y VPI 3, en Villavicencio, el complejo respiratorio bovino aún no es una enfermedad de control en Colombia, sin embargo, causa afectaciones económicas y productivas, requiriendo acciones para el control. Las prácticas de manejo de los diversos factores de riesgo son fundamental para apoyar los correctos enfoques preventivos y terapéuticos. |
---|