Identificación del posible mecanismo del efecto citotóxico del veneno de escorpión Tityus macrochirus y sus fracciones de péptidos parcialmente purificados en líneas celulares derivadas de cáncer de próstata y cérvix
El veneno de algunas especies de animales como el escorpión ha sido de gran importancia médica para el desarrollo de nuevas alternativas (fármacos) más eficaces y con menos efectos secundarios comparado con los tratamientos convencionales para el tratamiento del cáncer al demostrar que los péptidos...
- Autores:
-
Moreno Castellanos, Nicolás
Pinilla Camargo, Sebastián Camilo
Solano Gil, Angie Lizeth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UDCA
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udca.edu.co:11158/4801
- Palabra clave:
- Caspasa
Venenos de Escorpión
Tityus macrochirus
SiHa
PC3
Venenos
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Summary: | El veneno de algunas especies de animales como el escorpión ha sido de gran importancia médica para el desarrollo de nuevas alternativas (fármacos) más eficaces y con menos efectos secundarios comparado con los tratamientos convencionales para el tratamiento del cáncer al demostrar que los péptidos y proteínas que lo componen han presentado propiedades antiproliferativos y apoptóticas en células cancerosas, como es el caso del veneno de escorpión T. macrochirus, en anteriores investigaciones aun cuando el mecanismo por el cual realiza actividad citotóxica es desconocida. El presente estudio tiene como objetivo determinar un posible mecanismo del efecto citotóxico que realiza el veneno de escorpión T. macrochirus y sus péptidos parcialmente purificados en líneas celulares derivadas de cáncer de cérvix (SiHa) y próstata (PC3). La purificación parcial de péptidos del veneno se realizó por ultrafiltración, la actividad citotóxica por el ensayo de reducción MTT, la evaluación del mecanismo de acción por caspasa-3 por el ensayo colorimétrico AcDEVD-pNA, y corroborar la actividad de caspasa-3 y cambios morfológicos por inducción de apoptosis, por el reactivo de detección verde CellEventTM caspase 3/7. Se obtuvo péptidos parcialmente purificados con pesos moleculares entre 11 y 3 kDa, las fracciones parcialmente purificadas D3k-D10k y D3k-R10k presentaron una mejor disminución en la viabilidad celular tanto en las líneas celulares SiHa (xD3k-D10k: 77% y xD3k-R10k: 81%) y PC3 (xD3k-D10k: 68% y xD3k-R10k: 83%), además se evidenció aumento de absorbancias de pNA y alteraciones morfológicas como retracción celular y ampollas en la membrana características de apoptosis celular en las líneas celulares SiHa y PC3 tratadas. Resultados que sugieren que el mecanismo de la actividad citotóxica del veneno de escorpión T. macrochirus y sus fracciones de péptidos parcialmente purificados es dado por la activación de caspasa-3 para la inducción de la muerte celular por vía apoptosis. |
---|