Carcinoma vesical en un canino hembra yorkshire de 11 años. Reporte de caso

Paciente Yorkshire Terrier, hembra de 11 años fue ingresada al Centro Veterinario México. Anamnesis: historial de un pólipo vesical en seguimiento por 4 años, presentó hematuria reciente. Hallazgos Clínicos y de Laboratorio: a la tomografía mostró lesiones que ocupaban el 95% del lumen vesical. Hist...

Full description

Autores:
Rodriguez Gallego, Laura Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Repositorio:
Repositorio Institucional UDCA
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udca.edu.co:11158/6251
Acceso en línea:
https://repository.udca.edu.co/handle/11158/6251
https://repository.udca.edu.co
Palabra clave:
630 - Agricultura y tecnologías relacionadas::636 - Producción animal
Neoplasias
Vesícula Biliar
Neoplasias del Sistema Biliar
Drogas veterinarias
Yorkshire Terrier
Palladia
Meloxicam
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es
Description
Summary:Paciente Yorkshire Terrier, hembra de 11 años fue ingresada al Centro Veterinario México. Anamnesis: historial de un pólipo vesical en seguimiento por 4 años, presentó hematuria reciente. Hallazgos Clínicos y de Laboratorio: a la tomografía mostró lesiones que ocupaban el 95% del lumen vesical. Histopatología confirmó carcinoma urotelial papilar de bajo grado de malignidad. Aproximación terapéutica: Se realizó una cistotomía para debridar lesiones, seguida de tratamiento con Palladia® (toceranib fosfato) y meloxicam. Conclusiones: La falta de estadificación completa y seguimiento por imagen resaltan la necesidad de un manejo más riguroso para optimizar resultados y ajustar el protocolo terapéutico si fuese necesario.