Caracterización y prevalencia de la configuración anatómica de las raíces y del sistema de conductos en premolares maxilares, utilizando CBCT en una población colombiana

Objetivo: Caracterizar y determinar la frecuencia de la configuración de la anatomía radicular y del sistema de conductos de primeros y segundos premolares superiores de una población colombiana utilizando tomografía volumétrica cone beam (CBCT). Metodología: Estudio descriptivo observacional retros...

Full description

Autores:
Corrales Zúñiga, Dora Victoria
Valencia Castillo, Julián Andrés
Gómez Quiceno, Hugo Mario
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Autónoma de Manizales
Repositorio:
Repositorio UAM
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.autonoma.edu.co:11182/52
Acceso en línea:
https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/52
Palabra clave:
CBCT
Premolares maxilares
Anatomía radicular
Conducto en forma de C
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id RepoUAM2_fa3ae6893ab7db873d8bae0c6011e9ad
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.co:11182/52
network_acronym_str RepoUAM2
network_name_str Repositorio UAM
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Caracterización y prevalencia de la configuración anatómica de las raíces y del sistema de conductos en premolares maxilares, utilizando CBCT en una población colombiana
title Caracterización y prevalencia de la configuración anatómica de las raíces y del sistema de conductos en premolares maxilares, utilizando CBCT en una población colombiana
spellingShingle Caracterización y prevalencia de la configuración anatómica de las raíces y del sistema de conductos en premolares maxilares, utilizando CBCT en una población colombiana
CBCT
Premolares maxilares
Anatomía radicular
Conducto en forma de C
title_short Caracterización y prevalencia de la configuración anatómica de las raíces y del sistema de conductos en premolares maxilares, utilizando CBCT en una población colombiana
title_full Caracterización y prevalencia de la configuración anatómica de las raíces y del sistema de conductos en premolares maxilares, utilizando CBCT en una población colombiana
title_fullStr Caracterización y prevalencia de la configuración anatómica de las raíces y del sistema de conductos en premolares maxilares, utilizando CBCT en una población colombiana
title_full_unstemmed Caracterización y prevalencia de la configuración anatómica de las raíces y del sistema de conductos en premolares maxilares, utilizando CBCT en una población colombiana
title_sort Caracterización y prevalencia de la configuración anatómica de las raíces y del sistema de conductos en premolares maxilares, utilizando CBCT en una población colombiana
dc.creator.fl_str_mv Corrales Zúñiga, Dora Victoria
Valencia Castillo, Julián Andrés
Gómez Quiceno, Hugo Mario
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Rodríguez Lezama, Didier
Laserna Zuluaga, Horacio
Grajales Garay, Yolanda
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Corrales Zúñiga, Dora Victoria
Valencia Castillo, Julián Andrés
Gómez Quiceno, Hugo Mario
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv CBCT
Premolares maxilares
Anatomía radicular
Conducto en forma de C
topic CBCT
Premolares maxilares
Anatomía radicular
Conducto en forma de C
description Objetivo: Caracterizar y determinar la frecuencia de la configuración de la anatomía radicular y del sistema de conductos de primeros y segundos premolares superiores de una población colombiana utilizando tomografía volumétrica cone beam (CBCT). Metodología: Estudio descriptivo observacional retrospectivo, en 1419 premolares superiores que cumplieron los criterios de inclusión a partir de imágenes tomografícas de pacientes. Se realizaron cortes sagitales y cortes transversales a distintos niveles de porción radicular y se evaluaron las características de número de raíces, numero de conductos, configuración radicular y del sistema de conductos. Resultados: En el análisis de la configuración interna de las raíces según la clasificación de Vertucci, el tipo más frecuente en los primeros premolares superiores fue el tipo IV con un 48,36% en el lado derecho y 52,86% en el lado izquierdo. En los segundos premolares, la mayor frecuencia se presentó en el tipo I, con un 57,54% en el lado izquierdo y 55,88% en el lado derecho. El tipo II fue el segundo de mayor frecuencia en todos los premolares analizados. Conclusiones: La anatomía externa de los primeros premolares superiores presentó dos raíces con dos conductos en un 89%, y una configuración interna de Vertucci tipo IV, siendo esta la configuración más predominante, mientras que los segundos premolares presentaron raíz única en un 88,9% presentando un solo conducto en un 59% con tipo I de Vertucci
publishDate 2018
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2020-03-20T18:58:02Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2020-03-20T18:58:02Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Especialización
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/52
url https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/52
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Manizales
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Manizales
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Salud
dc.source.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Manizales
RepoUAM-UAM
institution Universidad Autónoma de Manizales
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/52/1/Caracterizaci%c3%b3n_prevalencia_configuraci%c3%b3n.pdf
https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/52/2/Auto_Caracterizaci%c3%b3n_prevalencia_configuraci%c3%b3n.pdf
https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/52/3/license.txt
https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/52/4/Caracterizaci%c3%b3n_prevalencia_configuraci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/52/6/Auto_Caracterizaci%c3%b3n_prevalencia_configuraci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/52/5/Caracterizaci%c3%b3n_prevalencia_configuraci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/52/7/Auto_Caracterizaci%c3%b3n_prevalencia_configuraci%c3%b3n.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 554ecaaddc26f619c5e026854308647a
e69faf1860a84f25d4267f1884315c25
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
75edae5eec7461e5afc5b070f1b8bf35
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
950eb1e3a0d864fc99a855e0484c016b
41a10f535deb17bde3baa1074d56fa71
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional-Universidad Autónoma de Manizales
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.edu.co
_version_ 1814277198450786304
spelling Rodríguez Lezama, DidierLaserna Zuluaga, HoracioGrajales Garay, YolandaCorrales Zúñiga, Dora VictoriaValencia Castillo, Julián AndrésGómez Quiceno, Hugo Mario2020-03-20T18:58:02Z2020-03-20T18:58:02Z2018https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/52Objetivo: Caracterizar y determinar la frecuencia de la configuración de la anatomía radicular y del sistema de conductos de primeros y segundos premolares superiores de una población colombiana utilizando tomografía volumétrica cone beam (CBCT). Metodología: Estudio descriptivo observacional retrospectivo, en 1419 premolares superiores que cumplieron los criterios de inclusión a partir de imágenes tomografícas de pacientes. Se realizaron cortes sagitales y cortes transversales a distintos niveles de porción radicular y se evaluaron las características de número de raíces, numero de conductos, configuración radicular y del sistema de conductos. Resultados: En el análisis de la configuración interna de las raíces según la clasificación de Vertucci, el tipo más frecuente en los primeros premolares superiores fue el tipo IV con un 48,36% en el lado derecho y 52,86% en el lado izquierdo. En los segundos premolares, la mayor frecuencia se presentó en el tipo I, con un 57,54% en el lado izquierdo y 55,88% en el lado derecho. El tipo II fue el segundo de mayor frecuencia en todos los premolares analizados. Conclusiones: La anatomía externa de los primeros premolares superiores presentó dos raíces con dos conductos en un 89%, y una configuración interna de Vertucci tipo IV, siendo esta la configuración más predominante, mientras que los segundos premolares presentaron raíz única en un 88,9% presentando un solo conducto en un 59% con tipo I de Vertucciapplication/pdfapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de ManizalesManizalesFacultad de Saludinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Autónoma de ManizalesRepoUAM-UAMCaracterización y prevalencia de la configuración anatómica de las raíces y del sistema de conductos en premolares maxilares, utilizando CBCT en una población colombianahttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía – Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionCBCTPremolares maxilaresAnatomía radicularConducto en forma de CEspecialista en endodonciaUniversidad Autónoma de ManizalesEspecializaciónFacultad de salud. Especialización en endodonciahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALCaracterización_prevalencia_configuración.pdfCaracterización_prevalencia_configuración.pdfapplication/pdf510946https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/52/1/Caracterizaci%c3%b3n_prevalencia_configuraci%c3%b3n.pdf554ecaaddc26f619c5e026854308647aMD51Auto_Caracterización_prevalencia_configuración.pdfAuto_Caracterización_prevalencia_configuración.pdfapplication/pdf266043https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/52/2/Auto_Caracterizaci%c3%b3n_prevalencia_configuraci%c3%b3n.pdfe69faf1860a84f25d4267f1884315c25MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/52/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTCaracterización_prevalencia_configuración.pdf.txtCaracterización_prevalencia_configuración.pdf.txtExtracted texttext/plain55116https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/52/4/Caracterizaci%c3%b3n_prevalencia_configuraci%c3%b3n.pdf.txt75edae5eec7461e5afc5b070f1b8bf35MD54Auto_Caracterización_prevalencia_configuración.pdf.txtAuto_Caracterización_prevalencia_configuración.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/52/6/Auto_Caracterizaci%c3%b3n_prevalencia_configuraci%c3%b3n.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD56THUMBNAILCaracterización_prevalencia_configuración.pdf.jpgCaracterización_prevalencia_configuración.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1486https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/52/5/Caracterizaci%c3%b3n_prevalencia_configuraci%c3%b3n.pdf.jpg950eb1e3a0d864fc99a855e0484c016bMD55Auto_Caracterización_prevalencia_configuración.pdf.jpgAuto_Caracterización_prevalencia_configuración.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1797https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/52/7/Auto_Caracterizaci%c3%b3n_prevalencia_configuraci%c3%b3n.pdf.jpg41a10f535deb17bde3baa1074d56fa71MD5711182/52oai:repositorio.autonoma.edu.co:11182/522022-05-18 20:52:38.767Repositorio Institucional-Universidad Autónoma de Manizalesrepositorio@autonoma.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=