Cubrimiento radicular en recesiones gingivales múltiples tipo I y II tratadas con técnica de tunelización con matriz dérmica acelular Vs tejido conectivo
La recesión gingival es una condición periodontal de alta prevalencia en la población adulta, pueden ocasionar sensibilidad, dolor y defectos estéticos. El tratamiento más realizado es la cirugía de cubrimiento con injerto de tejido conectivo (ITC) autólogo, pero tiene limitaciones en su uso en paci...
- Autores:
-
Ocampo Wagner, Natalia
Garcia Giraldo, Viviana
Rios Caviedes, Yuliana
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Autónoma de Manizales
- Repositorio:
- Repositorio UAM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.autonoma.edu.co:11182/85
- Acceso en línea:
- https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/85
- Palabra clave:
- Recesión gingival - Tesis y disertaciones académicas
Enfermedad periodontal
Recesión gingival - Clasificación
Recesión gingival - Tratamiento
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
RepoUAM2_f339e91035b2416a819ef15caac0f040 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.co:11182/85 |
network_acronym_str |
RepoUAM2 |
network_name_str |
Repositorio UAM |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cubrimiento radicular en recesiones gingivales múltiples tipo I y II tratadas con técnica de tunelización con matriz dérmica acelular Vs tejido conectivo |
title |
Cubrimiento radicular en recesiones gingivales múltiples tipo I y II tratadas con técnica de tunelización con matriz dérmica acelular Vs tejido conectivo |
spellingShingle |
Cubrimiento radicular en recesiones gingivales múltiples tipo I y II tratadas con técnica de tunelización con matriz dérmica acelular Vs tejido conectivo Recesión gingival - Tesis y disertaciones académicas Enfermedad periodontal Recesión gingival - Clasificación Recesión gingival - Tratamiento |
title_short |
Cubrimiento radicular en recesiones gingivales múltiples tipo I y II tratadas con técnica de tunelización con matriz dérmica acelular Vs tejido conectivo |
title_full |
Cubrimiento radicular en recesiones gingivales múltiples tipo I y II tratadas con técnica de tunelización con matriz dérmica acelular Vs tejido conectivo |
title_fullStr |
Cubrimiento radicular en recesiones gingivales múltiples tipo I y II tratadas con técnica de tunelización con matriz dérmica acelular Vs tejido conectivo |
title_full_unstemmed |
Cubrimiento radicular en recesiones gingivales múltiples tipo I y II tratadas con técnica de tunelización con matriz dérmica acelular Vs tejido conectivo |
title_sort |
Cubrimiento radicular en recesiones gingivales múltiples tipo I y II tratadas con técnica de tunelización con matriz dérmica acelular Vs tejido conectivo |
dc.creator.fl_str_mv |
Ocampo Wagner, Natalia Garcia Giraldo, Viviana Rios Caviedes, Yuliana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Peláez, Rodrigo Alberto Chacón Arboleda, Paula Tatiana |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ocampo Wagner, Natalia Garcia Giraldo, Viviana Rios Caviedes, Yuliana |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Recesión gingival - Tesis y disertaciones académicas Enfermedad periodontal Recesión gingival - Clasificación Recesión gingival - Tratamiento |
topic |
Recesión gingival - Tesis y disertaciones académicas Enfermedad periodontal Recesión gingival - Clasificación Recesión gingival - Tratamiento |
description |
La recesión gingival es una condición periodontal de alta prevalencia en la población adulta, pueden ocasionar sensibilidad, dolor y defectos estéticos. El tratamiento más realizado es la cirugía de cubrimiento con injerto de tejido conectivo (ITC) autólogo, pero tiene limitaciones en su uso en pacientes con disponibilidad de tejido para la toma del injerto, la habilidad del clínico y la morbilidad asociada con el procedimiento. La matriz dérmica acelular (MDA) es un biomaterial de origen porcino que se utiliza de manera alternativa en los casos en que no se puede tomar suficiente tejido conectivo o la zona receptora es muy amplia, también se utiliza cuando el paciente no acepta la toma de injerto autólogo, pero hace falta evidencia que respalde su uso. Objetivo: Comparar clínicamente la cobertura radicular en recesiones múltiples tipo I y II de Miller tratadas quirúrgicamente con técnica de tunelización con injerto de tejido conectivo vs matriz dérmica acelular en un periodo de 3 meses. Metodología: Estudio de serie de casos, en una población de pacientes asistentes a las clínicas de postgrados de la Universidad Autónoma de Manizales, diagnosticados con retracciones gingivales múltiples clase Miller I y II bilaterales, seleccionados según criterios de inclusión y que firmaron el consentimiento informado. Se realizó procedimiento quirúrgico con la técnica de tunelización en todos los casos. Adicionalmente, en un lado de la boca se colocó injerto de tejido conectivo autólogo (ITC) y en el otro lado matriz dérmica acelular (MDA). Se evaluaron variables clínicas como recesión gingival (RG), profundidad del sondaje (PS) y banda de encía (TEJIDO) queratinizada (BEQ) (BTQ) al inicio y a los tres meses después del procedimiento. Se calcularon promedios y desviación estándar, las comparaciones entre los dos lados se realizaron con prueba t. Resultados: Se observó un cubrimiento completo del 60% de las recesiones con la matriz dérmica acelular (MDA) y del 57,9% con el injerto de tejido conectivo (ITC), Las diferencias no fueron estadísticamente significativas (p=0,394). El nivel clínico de inserción y la profundidad al sondaje fue mayor en ITC con diferencias estadísticamente significativas (p<0,05), el promedio del nivel clínico de inserción fue 2,32 mm (DS 0,75) y La profundidad al sondaje fue 1,65 mm (DS 0,6). Conclusiones: La técnica de tunelización con ITC en comparación con el MDA muestra diferencias clínicas aunque no son estadísticamente significativas después de un periodo de 3 meses de evaluación. La MDA es un material alternativo al uso de ITC en pacientes en que haya limitación para la obtención del injerto. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-03-25T15:16:05Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-03-25T15:16:05Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Especialización |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/85 |
url |
https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/85 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Manizales |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Manizales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Salud |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Manizales RepoUAM-UAM |
institution |
Universidad Autónoma de Manizales |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/85/1/Cubrimiento_radicular_recesiones_gingivales_m%c3%baltiples.pdf https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/85/2/Auto_cubrimiento_radicular_recesiones_gingivales_m%c3%baltiples.pdf https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/85/3/license.txt https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/85/4/Cubrimiento_radicular_recesiones_gingivales_m%c3%baltiples.pdf.txt https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/85/6/Auto_cubrimiento_radicular_recesiones_gingivales_m%c3%baltiples.pdf.txt https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/85/5/Cubrimiento_radicular_recesiones_gingivales_m%c3%baltiples.pdf.jpg https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/85/7/Auto_cubrimiento_radicular_recesiones_gingivales_m%c3%baltiples.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3a0fb849472d26cf5319356582b81f7b 46fa71c54efb3d119f867ab80bc7ece2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e6ea08f43f41e5cdea064b9cbca504e9 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 6bba84e76c033568565e8c0b7df3a180 8370ec2408bab2d576e658e4e0e75c44 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional-Universidad Autónoma de Manizales |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.edu.co |
_version_ |
1814277189090148352 |
spelling |
Peláez, Rodrigo AlbertoChacón Arboleda, Paula TatianaOcampo Wagner, NataliaGarcia Giraldo, VivianaRios Caviedes, Yuliana2020-03-25T15:16:05Z2020-03-25T15:16:05Z2019https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/85La recesión gingival es una condición periodontal de alta prevalencia en la población adulta, pueden ocasionar sensibilidad, dolor y defectos estéticos. El tratamiento más realizado es la cirugía de cubrimiento con injerto de tejido conectivo (ITC) autólogo, pero tiene limitaciones en su uso en pacientes con disponibilidad de tejido para la toma del injerto, la habilidad del clínico y la morbilidad asociada con el procedimiento. La matriz dérmica acelular (MDA) es un biomaterial de origen porcino que se utiliza de manera alternativa en los casos en que no se puede tomar suficiente tejido conectivo o la zona receptora es muy amplia, también se utiliza cuando el paciente no acepta la toma de injerto autólogo, pero hace falta evidencia que respalde su uso. Objetivo: Comparar clínicamente la cobertura radicular en recesiones múltiples tipo I y II de Miller tratadas quirúrgicamente con técnica de tunelización con injerto de tejido conectivo vs matriz dérmica acelular en un periodo de 3 meses. Metodología: Estudio de serie de casos, en una población de pacientes asistentes a las clínicas de postgrados de la Universidad Autónoma de Manizales, diagnosticados con retracciones gingivales múltiples clase Miller I y II bilaterales, seleccionados según criterios de inclusión y que firmaron el consentimiento informado. Se realizó procedimiento quirúrgico con la técnica de tunelización en todos los casos. Adicionalmente, en un lado de la boca se colocó injerto de tejido conectivo autólogo (ITC) y en el otro lado matriz dérmica acelular (MDA). Se evaluaron variables clínicas como recesión gingival (RG), profundidad del sondaje (PS) y banda de encía (TEJIDO) queratinizada (BEQ) (BTQ) al inicio y a los tres meses después del procedimiento. Se calcularon promedios y desviación estándar, las comparaciones entre los dos lados se realizaron con prueba t. Resultados: Se observó un cubrimiento completo del 60% de las recesiones con la matriz dérmica acelular (MDA) y del 57,9% con el injerto de tejido conectivo (ITC), Las diferencias no fueron estadísticamente significativas (p=0,394). El nivel clínico de inserción y la profundidad al sondaje fue mayor en ITC con diferencias estadísticamente significativas (p<0,05), el promedio del nivel clínico de inserción fue 2,32 mm (DS 0,75) y La profundidad al sondaje fue 1,65 mm (DS 0,6). Conclusiones: La técnica de tunelización con ITC en comparación con el MDA muestra diferencias clínicas aunque no son estadísticamente significativas después de un periodo de 3 meses de evaluación. La MDA es un material alternativo al uso de ITC en pacientes en que haya limitación para la obtención del injerto.application/pdfapplication/pdfspaUniversidad Autónoma de ManizalesManizalesFacultad de Saludinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Autónoma de ManizalesRepoUAM-UAMCubrimiento radicular en recesiones gingivales múltiples tipo I y II tratadas con técnica de tunelización con matriz dérmica acelular Vs tejido conectivohttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcinfo:eu-repo/semantics/reporthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPTesis/Trabajo de grado - Monografía – Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionRecesión gingival - Tesis y disertaciones académicasEnfermedad periodontalRecesión gingival - ClasificaciónRecesión gingival - TratamientoEspecialista en periodonciaUniversidad Autónoma de ManizalesEspecializaciónFacultad de salud. Especialización en periodonciahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALCubrimiento_radicular_recesiones_gingivales_múltiples.pdfCubrimiento_radicular_recesiones_gingivales_múltiples.pdfapplication/pdf1031509https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/85/1/Cubrimiento_radicular_recesiones_gingivales_m%c3%baltiples.pdf3a0fb849472d26cf5319356582b81f7bMD51Auto_cubrimiento_radicular_recesiones_gingivales_múltiples.pdfAuto_cubrimiento_radicular_recesiones_gingivales_múltiples.pdfapplication/pdf815430https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/85/2/Auto_cubrimiento_radicular_recesiones_gingivales_m%c3%baltiples.pdf46fa71c54efb3d119f867ab80bc7ece2MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/85/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTCubrimiento_radicular_recesiones_gingivales_múltiples.pdf.txtCubrimiento_radicular_recesiones_gingivales_múltiples.pdf.txtExtracted texttext/plain176538https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/85/4/Cubrimiento_radicular_recesiones_gingivales_m%c3%baltiples.pdf.txte6ea08f43f41e5cdea064b9cbca504e9MD54Auto_cubrimiento_radicular_recesiones_gingivales_múltiples.pdf.txtAuto_cubrimiento_radicular_recesiones_gingivales_múltiples.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/85/6/Auto_cubrimiento_radicular_recesiones_gingivales_m%c3%baltiples.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD56THUMBNAILCubrimiento_radicular_recesiones_gingivales_múltiples.pdf.jpgCubrimiento_radicular_recesiones_gingivales_múltiples.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1432https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/85/5/Cubrimiento_radicular_recesiones_gingivales_m%c3%baltiples.pdf.jpg6bba84e76c033568565e8c0b7df3a180MD55Auto_cubrimiento_radicular_recesiones_gingivales_múltiples.pdf.jpgAuto_cubrimiento_radicular_recesiones_gingivales_múltiples.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1610https://repositorio.autonoma.edu.co/bitstream/11182/85/7/Auto_cubrimiento_radicular_recesiones_gingivales_m%c3%baltiples.pdf.jpg8370ec2408bab2d576e658e4e0e75c44MD5711182/85oai:repositorio.autonoma.edu.co:11182/852022-05-18 20:52:39.453Repositorio Institucional-Universidad Autónoma de Manizalesrepositorio@autonoma.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |