RSU: Responsabilidad Social Universitaria. Estudio de caso sobre Paz y Competitividad de la Universidad Autónoma de Manizales
Paz y Competitividad (P&C), como estrategia universitaria de formación, aporta a la discusión sobre el papel que juegan las Universidades en el mundo contemporáneo. En Colombia se ha establecido que la docencia, la investigación y la proyección constituyen las tres funciones sustantivas de la Un...
- Autores:
-
Zuluaga Giraldo, Silvio
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Autónoma de Manizales
- Repositorio:
- Repositorio UAM
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.autonoma.edu.co:11182/961
- Acceso en línea:
- https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/961
- Palabra clave:
- Universidad Autónoma de Manizales - Estudio de casos - Programas
Responsabilidad civil
Desarrollo de la comunidad - Estrategia y técnicas
Cooperación universitaria
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | Paz y Competitividad (P&C), como estrategia universitaria de formación, aporta a la discusión sobre el papel que juegan las Universidades en el mundo contemporáneo. En Colombia se ha establecido que la docencia, la investigación y la proyección constituyen las tres funciones sustantivas de la Universidad. El problema consiste en que, si bien conceptualmente se han logrado articular, no obstante, en la dinámica práctica, las Universidades las tratan como funciones separadas. Para la Universidad Autónoma de Manizales – UAM - , las tres se subordinan a la formación de la persona, y propician la integración práctica de las dimensiones del ser, saber y hacer que debe tener presente la formación y la práctica social. Las tres funciones no tienen valor en cuanto se las concibe y administra de manera separada, sino en cuanto se integran en la labor de educar a la persona en el rol de estudiante, de docente, de investigador o de administrativo. La estrategia P&C constituye un ejemplo de articulación de las tres funciones para ponerlas al servicio de la formación integral de las personas en sus dimensiones individual y social, ética y política, cognitiva y emocional, intersubjetiva y subjetiva |
---|