Autopercepción de la conducta y emoción de los adolescentes con autismo y su coherencia con la percepción de los contextos primarios de desarrollo
Esta investigación buscó determinar la autopercepción de la conducta y emoción de los adolescentes con autismo y su coherencia con la percepción de los contextos primarios de desarrollo (hogar-escuela). Se formuló un estudio de tipo transversal con enfoque cuantitativo, diseño comparativo correlacio...
- Autores:
-
Espinosa Bolívar, María Camila
Gil Ramírez, Tatiana
Hernández Medina, Alejandro
Escobar Gómez, Manuela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/2220
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/2220
- Palabra clave:
- Adolescente (D000293)
Autismo (D001321)
Comportamiento (D001519)
Emoción (D004644)
Función ejecutiva (D056344)
[Thesaurus MeSH]
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2021
Summary: | Esta investigación buscó determinar la autopercepción de la conducta y emoción de los adolescentes con autismo y su coherencia con la percepción de los contextos primarios de desarrollo (hogar-escuela). Se formuló un estudio de tipo transversal con enfoque cuantitativo, diseño comparativo correlacional y la selección de la muestra se realizó bajo el modelo no probabilístico de tipo conveniente; con un total de 48 adolescentes de 12 a 18 años, escolarizados y pertenecientes al Valle de Aburrá. Se aplicaron dos instrumentos para evaluar conducta y emoción y dos test para analizar variables en la muestra. Se encontró que los adolescentes se perciben a sí mismos con dificultades en la interacción, adaptación y habilidades sociales; además, se halló que la percepción de ellos no difiere de la percepción de sus padres y profesores. El abordaje de esta investigación permitió evidenciar que, en cuanto a la presencia de niveles de dependencia en adolescentes con autismo, la edad influye significativamente en la adaptabilidad y dependencia del adolescente en sus contextos primarios. |
---|