Estrategias de la OCDE para sumar influencia en la gobernanza económica internacional

Este artículo analiza las estrategias empleadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) desde la primera década del siglo XXI para aumentar su influencia en las dinámicas de la gobernanza económica mundial. En particular, la OCDE ha emprendido tres estrategias: una...

Full description

Autores:
González Parias, Carlos Hernán
Londoño Arias, José Albán
Paradela López, Miguel
Builes Tobón, Carlos Alberto
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Tecnológico de Antioquia
Repositorio:
Repositorio Tdea
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/3855
Acceso en línea:
https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/3855
Palabra clave:
Cooperación Económica
Economic Cooperation
Cooperação Econômica
Coopération Économique
Gobernanza económica internacional
International economic governance
Política internacional
Politique internationale
International politics
Relaciones multilaterales
Relations multilatérales
Multilateral relations
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este artículo analiza las estrategias empleadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) desde la primera década del siglo XXI para aumentar su influencia en las dinámicas de la gobernanza económica mundial. En particular, la OCDE ha emprendido tres estrategias: una alianza estratégica con el G-20; la inclusión de nuevos miembros, especialmente Estados cuyo ingreso resulta estratégico, y el reforzamiento de la asociación sin membresía, con el objeto de apoyar el desarrollo en transición de los países de Latinoamérica y el Caribe. Con una me-todología cualitativa de revisión documental de textos académicos, oficiales y de prensa, se concluye que estas estrategias han dado resultados disímiles a la organización. Por una parte, son pertinentes los vínculos con el G-20; pero, el ingreso de nuevos miembros no ha sido claramente efectivo.PalabRasclave:cooperación económica; gobernanza económica internacional; política interna-cional; relaciones multilaterales