Presencia de Aedes (Stegomyia) aegypti (Linnaeus, 1762) y su infección natural con el virus del dengue en alturas no registradas para Colombia
Introducción. Aedes aegypti es el principal vector de fiebre amarilla urbana, dengue, chikungunya y zika. Se ha demostrado que la distribución biogeográfica de esta especie se ha expandido debido al calentamiento global y a factores socioeconómicos y culturales. Los cambios en los patrones de la dis...
- Autores:
-
Ruiz López, John Freddy
González Mazo, Ana
Vélez Mira, Andrés Felipe
Gómez García, Giovan Fernando
Zuleta, Luisa
Uribe Soto, Sandra Inés
Vélez Bernal, Iván Darío
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/3792
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/3792
- Palabra clave:
- Altitud
Altitude
Colombie
Colômbia
Aedes aegypti
Ubicaciones Geográficas
Geographic Locations
Localizações Geográficas
Régions géographiques
Dengue
Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | Introducción. Aedes aegypti es el principal vector de fiebre amarilla urbana, dengue, chikungunya y zika. Se ha demostrado que la distribución biogeográfica de esta especie se ha expandido debido al calentamiento global y a factores socioeconómicos y culturales. Los cambios en los patrones de la distribución altitudinal de este vector y su infección con el virus son prioridades de la investigación encaminada a desarrollar estrategias de vigilancia entomológica y virológica en salud pública. Objetivo. Evaluar la presencia de A. aegypti y su infección natural por el virus del dengue en alturas superiores a los 1.800 msnm en dos municipios periféricos del Valle de Aburrá, Antioquia, Colombia. Materiales y métodos. Se instalaron 21 ovitrampas en los municipios de Bello y San Pedro de los Milagros, en un rango altitudinal de 1.882 a 2.659 msnm. Los adultos que emergieron de las ovitrampas se evaluaron con reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (RT-PCR) para la detección del virus del dengue. Resultados. Se recolectaron 367 adultos de A. aegypti, siete de los cuales se encontraron a una altitud de 2.302 msnm en Tierradentro, Bello. Se detectaron 12 especímenes de A. aegypti positivos para dengue serotipo 2 en el barrio París de Bello, a 1.984 msnm. Conclusión. Por primera vez se registró A. aegypti a 2.302 msnm, la mayor altitud registrada para este vector en Colombia. De igual forma, se encontró infección con el virus del dengue a 1.984 msnm. Estos hallazgos son significativos, ya que determinan regiones de Colombia con riesgo potencial de transmisión autóctona de dengue y otros arbovirus por A. aegypti. Palabras clave: Aedes aegypti, altitud, ubicaciones geográficas, dengue, Colombia |
---|