Aplicación web para la gestión de la información de los procesos administrativos en los cementerios municipales - CemTech. Caso de estudio: Cementerio Municipal de Granada, Antioquia
Actualmente, la gestión manual o la ausencia de registros en la mayoría de los cementerios genera desorden y una problemática significativa en el seguimiento preciso de los servicios administrativos, como la gestión de usuarios, los títulos de propiedad y el registro de ventas. Este problema se inte...
- Autores:
-
Arroyave Murillo, Kevin Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/5597
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/5597
https://dspace.tdea.edu.co/
- Palabra clave:
- Software
Ingeniería
Sistema
Desarrollo
Diseño
Scrum
Gestión
Cementerio
Análisis de datos
Dashboard
Power BI
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2024
Summary: | Actualmente, la gestión manual o la ausencia de registros en la mayoría de los cementerios genera desorden y una problemática significativa en el seguimiento preciso de los servicios administrativos, como la gestión de usuarios, los títulos de propiedad y el registro de ventas. Este problema se intensifica en el posconflicto colombiano, donde la búsqueda de desaparecidos revela la falta de control y gestión efectiva en los cementerios, dificultando la localización de personas. En respuesta, Nace la iniciativa de Crear la aplicación web CemTech, destinada a mejorar la administración efectiva de procesos en los cementerios municipales. El objetivo general es implementar una plataforma que administre efectivamente los procesos en los cementerios municipales por medio del desarrollo de una aplicación web que aporte en la gestión efectiva de las funciones administrativos teniendo como principal funcionalidad un módulo de analítica de datos general para tener controlada la información correspondiente a sus diferentes módulos en el cementerio municipal de Granada, Antioquia con metas específicas que abarcan definición para las especificaciones técnicas, requisitos funcionales y los requerimientos no funcionales, la codificación incremental de la aplicación, y la validación mediante pruebas de software. La metodología adoptada es SCRUM, permitiendo entregas graduales, y se utiliza el lenguaje Gherkin y BDD para definir requisitos y casos de prueba. El alcance del proyecto abarca el desarrollo completo de CemTech para el Cementerio Parroquial de Granada, Antioquia, con la expectativa de alcanzar una gestión más efectiva de la información en los cementerios municipales al término del trabajo de grado. |
---|