Análisis de los estilos de negociación: una comparación de casos empresariales en Medellín
El objetivo de la presente investigación es analizar los estilos de negociación que predominan en las empresas de Medellín, este tema en particular ha tenido poca exploración en la ciudad, y se considera que es de suma importancia abordarlo ya que Medellín es la segunda ciudad de Colombia en cuanto...
- Autores:
-
Guisao Garcés, Angie Yulie
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/3145
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/3145
https://dspace.tdea.edu.co/
- Palabra clave:
- Estilos de negociación
Negociación cooperativa
Negociación evitativa
Análisis jerárquico de proceso
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2023
Summary: | El objetivo de la presente investigación es analizar los estilos de negociación que predominan en las empresas de Medellín, este tema en particular ha tenido poca exploración en la ciudad, y se considera que es de suma importancia abordarlo ya que Medellín es la segunda ciudad de Colombia en cuanto a tamaño, desarrollo y número de empresas. Los sujetos que formaron la población de esta muestra fueron 10 personas, los cuales han tenido experiencia en torno a las negociaciones en sus trabajos y/o emprendimientos, a éstos, se les aplicó un cuestionario basado en matemática y psicología que busca la priorización de los elementos con comparaciones entre éstos, al igual que su evaluación mediante una escala de 1 al 9, este estudio fue de tipo cuantitativo-descriptivo. Con lo anterior, se determinó que el estilo de negociación predominante fue el colaborativo, seguido del evitativo, lo que demuestra que los empresarios de Medellín prefieren negociaciones en ambientes de buena comunicación y amabilidad, que además produzca beneficios para ambas partes, lo cual va alineado con múltiples resultados de investigaciones que indicaban lo mismo, por lo que va en concordancia con lo que se sugiere desde la teoría, sin embargo, el hecho de que el estilo evitativo haya quedado en segunda posición, también indica que los empresarios están poco preparados en este tema, ya que ante una contra respuesta que no sea de su agrado prefieren no continuar con la negociación en lugar de buscar alternativas. Este estudio puede servir para futuras investigaciones en torno a este tema que se quieran hacer en la ciudad de Medellín. |
---|