Plan de mejora: propuesta de diagrama de flujo para crear alianzas en QIIP (intra-emprendimiento de SURA AM)

El objetivo de este trabajo es elaborar un diagrama de flujo para crear alianzas en qiip, que detalle el paso a paso de los procesos para establecer acuerdos comerciales con otras compañías. Iniciando desde la exploración de aliados potenciales hasta el seguimiento y la gestión del aliado. Con este...

Full description

Autores:
Pérez García, Wendy Jacqueline
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Tecnológico de Antioquia
Repositorio:
Repositorio Tdea
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/5077
Acceso en línea:
https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/5077
https://dspace.tdea.edu.co/
Palabra clave:
Alianzas
Planeación
Mejoramiento
Estrategia
Diagrama
Rights
openAccess
License
Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2022
Description
Summary:El objetivo de este trabajo es elaborar un diagrama de flujo para crear alianzas en qiip, que detalle el paso a paso de los procesos para establecer acuerdos comerciales con otras compañías. Iniciando desde la exploración de aliados potenciales hasta el seguimiento y la gestión del aliado. Con este proyecto se pretende generar alianzas estratégicas con distintas empresas del sector financiero principalmente, con el fin de aumentar los niveles de venta de tal manera que generen un aumento en la rentabilidad costo beneficio, que permita el crecimiento y buen desarrollo económico de la organización. Por lo cual es necesario realizar un proceso de análisis de los aliados potenciales para así identificar su valor agregado que traerá un beneficio mutuo que consiste básicamente en el aumento de clientes y expansión en el mercado para ambas partes. Cada uno de los procesos se llevaran a cabo de manera muy organizada, inicialmente se deben definir las prioridades o necesidades de la compañía, identificar los aliados potenciales, establecer de qué manera se abordará y posteriormente, acercarme al futuro aliado; definir las expectativas comunes y por supuesto, mantener viva la relación a través de un seguimiento continuo de los resultados.