Optimización del sistema de bases de datos
Actualmente en el mundo empresarial debido a la globalización existen unos componentes fundamentales para alcanzar el éxito de las organizaciones, enfocándose principalmente en la calidad de cada uno de sus productos y servicios que se les brinde a los consumidores. Con el pasar del tiempo los clien...
- Autores:
-
Restrepo Gil, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tda/359
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tda/359
- Palabra clave:
- Analisis de informacion
Bases de datos
Negocios
Administracion de sistemas de informacion
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Tecnológico de Antioquia
Summary: | Actualmente en el mundo empresarial debido a la globalización existen unos componentes fundamentales para alcanzar el éxito de las organizaciones, enfocándose principalmente en la calidad de cada uno de sus productos y servicios que se les brinde a los consumidores. Con el pasar del tiempo los clientes se vuelven más exigentes con lo que van adquiriendo en su vida cotidiana, por ende se debe tener consciencia que constantemente se tienen que ir presentando cambios que se enfoquen a la innovación sistemática debido a que hoy en día, es lo que hace que el mundo se mueva y se generen ganancias en cada dependencia. Partiendo de lo anterior y buscando la satisfacción de nuestros clientes, EDUARDOÑO realizó un estudio de los procesos para la prestación de servicios sobre los factores que afectan la asistencia que se les da a los clientes; Se hizo un análisis de las falencias diarias enfocado a todo lo que abarca la iniciación de una persona natural o jurídica como cliente en la compañía. Toda la información recolectada fue lo que estímulo a llevar a cabo la creación de una herramienta que disminuya errores en los procesos de las ventas a productos tangibles e intangibles de la empresa. El plan elaborado del que se habla permite tener de una manera estandarizada, planificada y privilegiada en las acciones de mejora. La instauración de este debe ir orientado a la eficacia de la empresa en cuanto a tiempo, dinero y la experiencia vivida con la compañía tanto para el cliente como para los empleados. Se utilizó el método de investigación Analítico, debido a que este método permite conocer más del objeto de estudio, con lo cual se puede explicar por qué se eligió realizar esta herramienta, hacer analogías referente a este, comprender mejor el comportamiento, ósea su respuesta de raíz y establecer nuevas teorías para llegar al porque se está presentando esta situación. Para este proyecto la recopilación de información va ser implementada por medio de trabajo de campo, este tipo de investigación se clasifica como mixta, puesto que este proceso es el encargado de la recolección y análisis de datos que nos lleva a desarrollar efectivamente una investigación; Este lo haremos con la asesoría por parte Empresa interna y externa. Las falencias van a ser identificadas a través de dictámenes directamente de los afectados por esta inconsistencia, llevando a cabo el conocido método de Encuesta. La información para realizar la encuesta se recoge a través de preguntas, para que al final de la entrevista con los datos obtenidos podamos acabar de raíz con este asunto. Una herramienta sirve de apoyo en el proceso de erradicar esta falencia ha sido SAP logon 730. SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing), es un Sistema informático que le permite a la empresa administrar sus recursos humanos, financieros-contables, productivos, logísticos y más, se utiliza SAP para gestionar de una manera exitosa todas las fases de los modelos de negocio. |
---|