¿Vivir de la producción del café? Experiencias de víctimas en los procesos de asignación de tierras en la Vereda Chachafruta, finca Guzmanito, Antioquia

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad comprender la experiencia de las víctimas del conflicto armado y del desplazamiento forzado en la asignación de tierras, frente a la producción de café de la Vereda Chachafruta, Finca Guzmanito (Antioquia), teniendo en cuenta aspectos de la c...

Full description

Autores:
Montoya Vélez, Karen
Bedoya Gallego, Sergio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Tecnológico de Antioquia
Repositorio:
Repositorio Tdea
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/3662
Acceso en línea:
https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/3662
https://dspace.tdea.edu.co/
Palabra clave:
Producción de café
Víctimas
Conflicto armado
Desplazamiento
Restitución de tierras
Rights
openAccess
License
Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2023
Description
Summary:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad comprender la experiencia de las víctimas del conflicto armado y del desplazamiento forzado en la asignación de tierras, frente a la producción de café de la Vereda Chachafruta, Finca Guzmanito (Antioquia), teniendo en cuenta aspectos de la comunidad y el territorio, del mismo modo analizar la adaptación y los procesos de producción al nuevo territorio. La investigación se encuentra fundamentada en el paradigma interpretativo con un enfoque cualitativo a nivel explicativo, se adopta el método fenomenológico clásico, el cual permite la exploración de las experiencias vividas de la comunidad, utilizando instrumentos de recolección de información como la entrevista semiestructurada y la cartografía social. En los resultados se puedo observar que la economía basada en el café ha permitido alcanzar un bienestar social, económico y familiar para las víctimas. Se concluye que la producción de café aporta de manera directa el bienestar de las víctimas, lo cual se ve una mejora en su calidad de vida