¿Cúal es el grado de ansiedad que puede producir la educación en casa en los niños de tercero y cuarto de primaria durante la contingencia sanitaria COVID-19 del año 2021 en el colegio salesiano ubicado en la ciudad de Medellín?

La presente investigación se centra en identificar los niveles de ansiedad que presentan los alumnos de tercero y cuarto de primaria del colegio Salesiano el Sufragio, durante la contingencia sanitaria, teniendo en cuenta que en la etapa en que se encuentran presentan una serie de cambios físicos, e...

Full description

Autores:
Jaraba Pino, Yoselin Dahiana
Loaiza Giraldo, Ana María
Reyes Gómez, Andrea
Hoyos Martínez, Luisa Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Tecnológico de Antioquia
Repositorio:
Repositorio Tdea
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/2505
Acceso en línea:
https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/2505
Palabra clave:
Salud mental
Educación
Ansiedad
Conducta
Niñez
Escuela en casa
Rights
openAccess
License
Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2022
Description
Summary:La presente investigación se centra en identificar los niveles de ansiedad que presentan los alumnos de tercero y cuarto de primaria del colegio Salesiano el Sufragio, durante la contingencia sanitaria, teniendo en cuenta que en la etapa en que se encuentran presentan una serie de cambios físicos, emocionales y mentales los cuales sumados a la nueva forma de normalidad que se vivió a nivel mundial en el año 2020, a causa del virus covid-19 y a las exigencias del ciclo escolar, los contenidos teóricos, compañeros, docentes y otros factores los hacen más susceptibles de presentar dificultades en el ámbito escolar y de relaciones interpersonales. Para su desarrollo se definieron las variables: ansiedad en niños y escuela en casa; para dar cumplimiento a los objetivos planteados, se propuso una investigación con un enfoque cuantitativo, no experimental, transversal, se utilizó como técnica de recolección de datos la prueba CMASR-2, “la cual permite evaluar el nivel y la naturaleza de la ansiedad en niños de entre 6 y 19 años de edad” (Tabares Yepes & Restrepo Rojas, 2015) la prueba se aplicó a 30 niños y niñas estudiantes del colegio salesiano el sufragio, que cursan tercero y cuarto de primaria y que se encuentran en un rango de edad de 8 a 10 años. Por lo anterior, el trabajo permitirá observar las conductas características de los niños que presentan algún nivel de ansiedad y cómo interviene esto en el desarrollo de su vida escolar.