Análisis comparativo de los sistemas de información para el mejoramiento de la administración de las mercancías en una empresa del sector textil
El trabajo se estará basando en un planteamiento del problema aplicado a una empresa textil con más de 26 años en el mercado, es una empresa importadora de materias primas de textiles para su venta, la mayoría de las importaciones se hacen desde el medio oriente y a muchos proveedores en el exterior...
- Autores:
-
León Giraldo, Robinson
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/5001
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/5001
https://dspace.tdea.edu.co/
- Palabra clave:
- Logística
Análisis de información
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2022
Summary: | El trabajo se estará basando en un planteamiento del problema aplicado a una empresa textil con más de 26 años en el mercado, es una empresa importadora de materias primas de textiles para su venta, la mayoría de las importaciones se hacen desde el medio oriente y a muchos proveedores en el exterior. La compañía cuenta con un sistema ERP “SAG ERP” de la empresa P&A, en este sistema se maneja la parte contable y logística de la compañía la única desventaja es que no está sincronizado con las áreas de comercio exterior y compras internacionales, estos son los encargados de la compra y logística de las compras de materia prima que vienen del exterior, al no tener acceso a este software estas áreas manejan un sistema básico mediante la nube (drive), donde se programa para tener mercancía durante tres meses y siempre tener un manejo adecuado en los inventarios. La dificultad de este sistema, es que no se tienen manejo de las mercancías que llevan más tiempo en bodega, las referencias que llevan poca rotación y los que más se venden, esto ocasiona un descontrol en el área de compras internacionales, ocasionando que compren mercancías que no se necesiten, afectando económicamente como logístico a la organización. |
---|