Anillos de crecimiento en urapán y su potencial como indicadores de cambio ambiental en zonas urbanas de la ciudad de Medellín, Colombia
Los árboles son sensibles a las condiciones medioambientales. La disciplina que estudia y trata los árboles como bioindicadores de cambio ambiental se denomina dendrocronología. Aunque en existen muchas especies tropicales con anillos de crecimiento, existen pocos estudios dedicados a extraer inform...
- Autores:
-
Diosa, Juan
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/4963
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/4963
https://dspace.tdea.edu.co/
- Palabra clave:
- Dendrocronología
Clima
Árboles urbanos
Cofechado
Series de tiempo
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2024
Summary: | Los árboles son sensibles a las condiciones medioambientales. La disciplina que estudia y trata los árboles como bioindicadores de cambio ambiental se denomina dendrocronología. Aunque en existen muchas especies tropicales con anillos de crecimiento, existen pocos estudios dedicados a extraer información medioambiental de árboles urbanos. Este estudio pretende analizar el potencial dendrocronológico del Urapán (Fraxinus uhdei) como indicador de cambio ambiental en relación con la precipitación y temperatura en la ciudad de Medellín. Se muestrearon 12 árboles adultos y sanos ubicados al interior de un campus universitario de la Ciudad. Se aplicaron técnicas dendrocronológicas estándar y se evidenció una buena sincronización de las series de anillos (cofechado), tanto visual como estadísticamente (r = 0,49 valor p < 0,05). Se obtuvo una cronología de anillos de 37 años (1986-2023). Se observó una correlación positiva y significativa entre la cronología y la precipitación media del período noviembre-marzo (r = 0,47, valor p < 0,05) y una correlación negativa con la temperatura media del período octubre – mayo (r = -0,54, valor p < 0,05). Tanto la precipitación como la temperatura afectan el crecimiento de la especie, lo cual demuestra el potencial dendroclimático de la especie. Es la primera vez que se usa la especie F. uhdei para evaluar el potencial bioindicador de condiciones climáticas en Medellín. |
---|