Implementation de la ley 1931 de cambio climático mediante la cuantificación del inventario de gases de invernadero (huella de carbono) de acuerdo con la norma NTC-ISO 14064-1 en la organización de recicladores Asemar
La huella de carbono es uno de estos nuevos términos que cada vez está presente en nuestra actividad. Se trata de un indicador ambiental clave, que refleja los gases emitidos por un individuo o empresa. Estos gases que se acumulan en la atmósfera son lo que producen el efecto invernadero. En la últi...
- Autores:
-
Ospina González, Paola Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/2373
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/2373
- Palabra clave:
- Practicas industriales
Ingeniería ambiental
Gestión ambiental
Derecho ambiental
Ciclo del carbono (Biogeoquímica)
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2021
Summary: | La huella de carbono es uno de estos nuevos términos que cada vez está presente en nuestra actividad. Se trata de un indicador ambiental clave, que refleja los gases emitidos por un individuo o empresa. Estos gases que se acumulan en la atmósfera son lo que producen el efecto invernadero. En la última década ha aumentado la importancia de estimar las emisiones directas o indirectas de gases de efecto invernadero asociadas a la elaboración y transporte de los productos que consumimos. A esto se le denomina huella de carbono y se visualiza como una herramienta para promover la reducción de la emisión de dichos gases (ICONTEC, 2019). En el presente resumen, se da a conocer brevemente la teoría relacionada con la huella de carbono resaltando su importancia, y se indica la metodología utilizada para estimar el inventario de gases de efecto de invernadero y la huella de carbono para la empresa ASEMAR en su sede administrativa, la cual es una entidad prestadora de servicio de aprovechamiento. Ubicada en el barrio laureles, Una de sus instalaciones técnicamente diseñada con criterios de ingeniería y eficiencia económica, dedicadas al pesaje y acopio de los residuos sólidos aprovechables mediante procesos manuales, mecánicos o mixtos en la Estación de Clasificación y Aprovechamiento (ECA) de Piamonte, ubicada en el barrio naranjal. |
---|