Proyecto Mujer Colombia
La Fundación Proyecto Mujer-Colombia es una organización sin ánimo de lucro, que ofrece servicios de formación, acompañamiento, apoyo e intervención a las mujeres para la prevención de riesgos y problemáticas contemporáneas en el ámbito personal, familiar, escolar, laboral y social. Esta tiene como...
- Autores:
-
Cortes Sossa, Yuliet Katerine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/2107
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/2107
- Palabra clave:
- Trabajo social
Practicas industriales
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2021
Summary: | La Fundación Proyecto Mujer-Colombia es una organización sin ánimo de lucro, que ofrece servicios de formación, acompañamiento, apoyo e intervención a las mujeres para la prevención de riesgos y problemáticas contemporáneas en el ámbito personal, familiar, escolar, laboral y social. Esta tiene como objetivos principales: Intervenir y acompañar las mujeres de cualquier ámbito social, profesional, familiar o individual en función de su entorno, atendiendo sus necesidades frente a su dignidad y capacidades humanas. Gestionar el empoderamiento social, económico y político de las mujeres tendientes a la construcción de un tejido comunitario y políticas de igualdad transformadoras, desde ámbitos políticos y privados encaminados al cierre de brechas de género. Ejecutar acciones para el mejoramiento de la calidad de vida de las mujeres y sus familias, con respecto a los diferentes tipos y modalidades de violencias basadas en género. Dentro del proceso de práctica profesional, la estudiante realizó dos actividades en el segundo semestre del 2020, estas actividades corresponden primeramente al diagnostico psicosocial de la Fundación Proyecto Mujer-Colombia, en el cual se realizaron una serie de preguntas tanto abiertas como se de selección múltiple a la población con la cual se trabajaría, esto con el fin identificar necesidades, problemáticas y potencialidades de la comunidad y construir un plan de intervención desde la Fundación. |
---|