EL TRABAJO INFORMAL, UNA APUESTA POR LA DIGNIFICACIÓN DEL TRABAJO DECENTE
Las condiciones de los trabajadores informales en Colombia son muy precarias. Una reforma laboral debe buscar ayudar a esta población, ya que representan el 60% de la población económicamente activa. En el proyecto de reforma laboral se plantea la implementación de una pensión básica universal que c...
- Autores:
-
CAICEDO CASTRILLON, YESENIA
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/3744
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/3744
https://dspace.tdea.edu.co/
- Palabra clave:
- trabajadores
informales
Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2023
Summary: | Las condiciones de los trabajadores informales en Colombia son muy precarias. Una reforma laboral debe buscar ayudar a esta población, ya que representan el 60% de la población económicamente activa. En el proyecto de reforma laboral se plantea la implementación de una pensión básica universal que cubra a todos los trabajadores, así como la flexibilización de las leyes laborales y la oferta de programas de capacitación. Sin embargo, la efectividad de la reforma dependerá de factores como la voluntad política, la capacidad administrativa y la situación económica del país. El objetivo es reducir la informalidad laboral y cerrar la brecha entre los trabajadores formales e informales, dando prioridad a las necesidades de los empleadores, los trabajadores y el gobierno. Para lograrlo, es necesario considerar las preocupaciones de todas las partes involucradas y trabajar en conjunto. Además, se requiere fortalecer la fiscalización y el cumplimiento de las regulaciones laborales, así como fomentar la creación de empleo formal mediante políticas de estímulo a las empresas y el emprendimiento. En resumen, la reforma laboral en Colombia tiene como meta mejorar las condiciones laborales de los trabajadores informales y reducir la brecha existente, pero su éxito depende de la colaboración y la adecuada consideración de diversos factores, como la implementación efectiva de las medidas propuestas, el fortalecimiento de las instituciones encargadas de velar por el cumplimiento de los derechos laborales y la promoción de un entorno favorable para la formalización del empleo. |
---|