RELACIÓN ENTRE ESTRÉS ACADÉMICO Y EL MANTENIMIENTO DE LA RELACIÓN DE PAREJA QUE TIENEN ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA DEL TDEA
se analizó la relación entre el estrés académico y el mantenimiento de pareja en estudiantes de psicología del Tecnológico de Antioquia. Metodología: el estudio fue de enfoque cuantitativo, no experimental, de corte transversal, de nivel de alcance correlacional. La muestra estuvo constituida por 50...
- Autores:
-
Murcia Portilla, Omar David
Turizo Barrera, Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/4235
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/4235
https://dspace.tdea.edu.co/
- Palabra clave:
- Relación de pareja
Mantenimiento de pareja
Estrés académico
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2023
Summary: | se analizó la relación entre el estrés académico y el mantenimiento de pareja en estudiantes de psicología del Tecnológico de Antioquia. Metodología: el estudio fue de enfoque cuantitativo, no experimental, de corte transversal, de nivel de alcance correlacional. La muestra estuvo constituida por 50 estudiantes entre los 21 y 50 años que tenían relación de pareja (26 parejas cisgénero y 24 parejas transgénero) del Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria (TdeA). Se evaluaron a través del Inventario de Estrés académico SISCO SV (Barraza, 2018) y una encuesta estructurada inspirada en el estudio exploratorio de Rivera et al. (2021). Las respuestas de las preguntas de los instrumentos fueron tabuladas en Excel y exportados al programa estadístico SPSS versión 21 en donde se hicieron los análisis correlacionales. Resultados: entre las relaciones obtenidas se destacan que: a) a mayor frecuencia en la que, a los participantes les estresa la competitividad de sus compañeros de clase, mayor el nivel de acuerdo que éstos tienen en que en su relación comparten sus amistades, b) a menor frecuencia en la que, a los participantes se les presentan fatiga crónica (cansancio permanente) cuando están estresados, mayor el nivel de acuerdo que éstos tienen en que comparten sus amistades, c) a mayor frecuencia en la que, a los participantes les estresa el nivel de exigencia de sus profesores/as, mayor el nivel de acuerdo que éstos tienen en que en su relación tienen gustos e intereses diferentes pero complementarios y d) a mayor frecuencia en la que, a los participantes les estresa asistir o conectarse a clases aburridas o monótonas, mayor el nivel de acuerdo que éstos tienen en que en su relación tienen gustos e intereses diferentes pero complementarios. |
---|