Diagnóstico del uso recurso hídrico y apoyo en la gestión de documentos y educación ambiental en el E.S.E. Hospital Departamental Universitario San Juan de Dios
La Empresa Social del Estado Hospital Departamental Universitario del Quindío San Juan de Dios, se encuentra ubicado en la ciudad de Armenia, Quindío y presta servicios de salud a la vez que tiene una responsabilidad con los impactos ambientales generados durante sus actividades, durante el desarrol...
- Autores:
-
León Marín, Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/2388
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/2388
- Palabra clave:
- Practicas industriales
Ingeniería ambiental
Educación ambiental
Utilización del agua
Análisis documental
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2021
Summary: | La Empresa Social del Estado Hospital Departamental Universitario del Quindío San Juan de Dios, se encuentra ubicado en la ciudad de Armenia, Quindío y presta servicios de salud a la vez que tiene una responsabilidad con los impactos ambientales generados durante sus actividades, durante el desarrollo de las prácticas de actualizó el inventario de las infraestructuras físicas consumidoras del recurso y se calculo el caudal para muchas de ellas, con la finalidad de realizar comparaciones análisis y recomendaciones pertinentes para disminuir la demanda del recurso. En los cálculos realizados se evidenció que el uso del aspersor en las duchas generaba un ahorro del 30% respecto a aquellas que no lo tenían o presentaba alguna fuga en su sistema, además las demás sistemas son modernos el 75% de sus inodoros son ahorrativos al igual que todos sus orinales, otra conclusión en esta área fue que los lavamos de botón pueden generar un mayor gasto pues por pulsación algunos de ellos gastaban casi el litro generando desperdicio. Por otra parte, el hospital está a la vanguardia en cuanto a los documentos, manuales, matrices de riesgos que las autoridades competentes solicitan actualizar o editar, por tal motivo durante la estancia se brindó apoyo y ayuda para la elaboración de la matriz de riesgo, manual de limpieza de la planta de aguas residuales y en el manual para la desinsectación y control de vectores. Finalmente, la educación ambiental también es un aspecto importante para generar conciencia a los pacientes y acompañantes sobre la adecuada segregación en la fuente, diferenciando los no aprovechables que se depositan en la caneca verde y los peligrosos en la roja, esta labor se llevó a cabo visitando los diferentes servicios y por medio de una charla e interacción se deban los lineamientos, no obstante, los funcionarios administrativos y asistenciales también se les capacitó sobre la correcta separación de los aprovechables, no aprovechables, peligrosos, químicos, los contenedores de pared rígida y los guardianes que están en las estaciones de enfermería, durante la sensibilización se evidenció interés de la comunidad manifestada en preguntas, dudas y sugerencias las cuales fueron respondidas y atendidas. En totalidad se abarcó un total de 978 personas entre funcionarios, pacientes y acompañantes los cuales al final la socialización firman y dejan sus datos como constancia de la socialización realizada. |
---|