Calificacion negativa en centrales de riesgo del sector microfinanciero al sector de independientes

Este proyecto de grados nació del resultado del día a día que se vive en el campo laboral de la micro finanzas, en este caso en encumbra, ya que en esta labor; el cual el propósito principal es apoyar a los microempresarios y pequeños empresarios para que sus negocios crezcan o para que permanezcan...

Full description

Autores:
Pinzon Banda, Edgar Alexander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Tecnológico de Antioquia
Repositorio:
Repositorio Tdea
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:dspace.tdea.edu.co:tda/162
Acceso en línea:
https://dspace.tdea.edu.co/handle/tda/162
Palabra clave:
Microfinanzas
Riesgo (Economia)
Analisis financiero
Rights
openAccess
License
Derechos reservados - Tecnológico de Antioquia
Description
Summary:Este proyecto de grados nació del resultado del día a día que se vive en el campo laboral de la micro finanzas, en este caso en encumbra, ya que en esta labor; el cual el propósito principal es apoyar a los microempresarios y pequeños empresarios para que sus negocios crezcan o para que permanezcan en el tiempo, es una realidad inevitable como es necesario cerrarle las puestas a tantas personas, por el mero hecho de que están reportados negativamente en central de riesgos, y lo más impactante es que son personas con negocios sólidos y que cuando indagamos un poco más el motivo de sus reportes, ellos manifiestas que están reportados por no haber tenido un poco más de tiempo para ellos resolver su situación financiera, pues el motivo de sus moras en la mayoría de los casos han sido involuntarias y transitorias, pero la realidad es que como contamos con un sistema de reporte meramente objetivo, en donde lo único que se tiene en cuenta es la cantidad de números de días de mora acumulados dejando de lado el factor subjetivo a la hora de hacer un reporte, factor que cobra bastante importancia para este gremio de independientes por su vulnerabilidad financiera, los deja reseñados y por fuera de acceder a la posibilidad de una vida activa financiera.