Los subsidios en Colombia lo largo de la historia
Los subsidios en Colombia nacen a raíz de la necesidad de fomentar un estilo de vida más inclusivo entre los ciudadanos del país, brindando por medio de estos ayuda socioeconómica a las familias más vulnerables; es por esto que “El Estado colombiano con la constitución política de 1991 incorpora pro...
- Autores:
-
Gómez Castrillón, Edison Alberto
Molina Giraldo, Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/1833
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/1833
- Palabra clave:
- Subsidios
Beneficencia
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2021
Summary: | Los subsidios en Colombia nacen a raíz de la necesidad de fomentar un estilo de vida más inclusivo entre los ciudadanos del país, brindando por medio de estos ayuda socioeconómica a las familias más vulnerables; es por esto que “El Estado colombiano con la constitución política de 1991 incorpora programas de asistencia social y así proyecta realizar una distribución más equitativa del ingreso” (MARTINEZ , 2013). De esta manera se da inicio a diferentes programas que buscan una sociedad más equitativa, a través de la inclusión de los ciudadanos y sectores más necesitados y los cuales puedan acceder a ayudas por partes del gobierno para mejorar su estilo de vida y sus ingresos económicos. Inicialmente encontramos que los subsidios son utilizados como una ayuda temporal, que busca un equilibrio y si esta ayuda se extiende a mayor tiempo, puede generar repercusiones negativas a mediano y largo plazo, afectando la economía a nivel general, al ciudadano y sector beneficiado en sí. De esta manera encontramos entonces lo que nos da a conocer el informe del FMI “Un informe presentado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2013 estableció que los efectos adversos de los subsidios pueden traer grandes consecuencias para la inversión privada y paradójicamente afectar también al consumidor final.” (¿Realmente benefician los subsidios a la economía?, 2015). También podemos deducir que la inversión privada no va a ser incentivada en un futuro ya que los inversionistas no van a ver el beneficio por estar atados a una ayuda social. Por otro lado, se puede evidenciar que otorgar subsidios no es de todo malo, en especial cuando son utilizados como incentivo para adquisiciones de vivienda, diversificación en los servicios ofrecidos por las diferentes cajas de compensación familiar y ayuda al crecimiento del agro. |
---|