Actualización del departamento de gestión ambiental de una planta de producción de alimentos en la ciudad de Medellín, Colombia
La empresa transforma la materia prima para comercializarla en los diferentes puntos de venta, donde tiene presencia en diferentes ciudades del país; siendo una de las empresas que genera empleo para las familias de las diferentes regiones. Esta compañía con diferentes sedes en el país tiene en Mede...
- Autores:
-
Gomez Usme, Brayan Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/5729
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/5729
https://dspace.tdea.edu.co
- Palabra clave:
- Recirculación de agua
envases y empaques
planta de producción
Capacitación
plan de contingencia
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2024
Summary: | La empresa transforma la materia prima para comercializarla en los diferentes puntos de venta, donde tiene presencia en diferentes ciudades del país; siendo una de las empresas que genera empleo para las familias de las diferentes regiones. Esta compañía con diferentes sedes en el país tiene en Medellín su centro de producción en la cual se llevó a cabo el proceso de prácticas profesionales de la carrera ingeniería ambiental, se hizo parte del área ambiental en el departamento de gestión ambiental de la empresa bajo la dirección de la directora de logística Estefanía Blandón, en el centro de prácticas se llevaron a cabo ciertas actividades dentro de las cuales, se realizó capacitación al personal relacionado con separación en la fuente, uso y ahorro eficiente del agua, optimización del consumo de energía eléctrica, se logró entregar documento al área de SST con avance del 90% relacionando el PDC sobre el manejo de hidrocarburos y sustancias toxicas, el 10% restante hace énfasis a los implementos que se van a utilizar para llevar a cabo el PDC, se entregó información al gestor ATICA con respecto a la resolución 1407 del 2018 “por la cual se reglamenta la gestión ambiental de los residuos de envases y empaques de papel, cartón, plástico, vidrio, metal y se toman otras determinaciones” para dar continuidad con el plan individual y colectivo el cual se logró un avance del 45% comparado con el 5% inicial con el cual se recibió el proceso de prácticas; el 55% restante hace referencia al registro del usuario en VITAL para el cargue de los documentos y entrega del informe anual. Se actualizó matriz legal ambiental y se adicionaron las FT y HS de los productos químicos que iban ingresando a la planta de producción con el SGA; adicional, se implementó un proyecto de recirculación de agua de la maquina peladora de ajo, el cual logró disminuir el consumo de agua de esta, y se logra remover la carga orgánica disminuyendo así la DBO, DQO y SST en la caracterización, impactando de manera positiva el vertimiento generando en la planta. Con las acciones realizadas y la experiencia adquirida en el centro de prácticas, se logró un enriquecimiento conceptual y aplicación de los conocimientos adquiridos en el proceso de formación a lo largo de la carrera. |
---|