Subjetividad y noción del cuerpo en trabajadoras sexuales virtuales
El estudio sobre la subjetividad y la noción del cuerpo en trabajadoras sexuales virtuales aborda un campo amplio en el cual se posibilita profundizar en dimensiones psicológicas y emocionales, fundamentado en teorías psicoanalíticas como las de Lacan, y Freud. El trabajo sexual virtual, en particul...
- Autores:
-
Vásquez Aguirre, Rubiel David
Mejía Gutiérrez, Leidi Natalia
Giraldo Cantillo, Nancy Liliana
Atehortúa Atehortúa, Alejandra María
Carvajal David, Karin Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/5230
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/5230
https://dspace.tdea.edu.co/
- Palabra clave:
- Afectos
Conflictos
Sexual
Imagen
Degradación
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2024
Summary: | El estudio sobre la subjetividad y la noción del cuerpo en trabajadoras sexuales virtuales aborda un campo amplio en el cual se posibilita profundizar en dimensiones psicológicas y emocionales, fundamentado en teorías psicoanalíticas como las de Lacan, y Freud. El trabajo sexual virtual, en particular, es explorado como una actividad que involucra la representación del cuerpo transgredido y sus repercusiones en la vida cotidiana de las trabajadoras. El presente estudio identifica diversos enfoques, desde el análisis de las percepciones de las trabajadoras sobre su propio cuerpo hasta las implicaciones familiares y sociales del trabajo sexual virtual, considerando aspectos como la autoestima, la sexualidad, los efectos psicológicos, entre otros, partiendo de conceptos como la subjetividad, el conflicto y la influencia del otro en la construcción de la identidad. La metodología propuesta se basa en un enfoque cualitativo, que busca profundizar en las experiencias individuales a través de entrevistas y estudios de caso, con un diseño de investigación de casos múltiples para obtener una comprensión contextualizada del fenómeno |
---|