Agencia de empleos para mujeres: cerrando la brecha salarial de género
Este proyecto se enfoca en la creación de una agencia de empleos que promueva el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, meta 5, que busca "el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad...
- Autores:
-
Maya Ríos, Juliana
Osorio Guerra, Maria Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/5449
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/5449
https://dspace.tdea.edu.co
- Palabra clave:
- Brecha salarial de género
Empleo decente y productivo
Igualdad de remuneración
Agencia de empleos para mujeres
Empoderamiento económico femenino
Agencia de empleos
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2024
Summary: | Este proyecto se enfoca en la creación de una agencia de empleos que promueva el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, meta 5, que busca "el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos los jóvenes y las personas con discapacidad, así como la igualdad de remuneración por trabajo de igual valor" (Naciones Unidas de Colombia, s.f.). En Colombia, persisten problemáticas laborales como la brecha salarial de género, la falta de condiciones laborales decentes y oportunidades de empleo limitadas. La iniciativa se centra en reducir la brecha salarial de género mediante una agencia de empleos que conecte exclusivamente a mujeres con oportunidades laborales. Esta desigualdad salarial limita el potencial económico de las mujeres y perpetúa la desigualdad en el ámbito laboral. A través del desarrollo del modelo de negocio Lean Canvas de Ash Maurya, se identificaron y abordaron las necesidades específicas de las mujeres en su incorporación al mundo laboral. Durante el análisis, las mujeres mostraron entusiasmo hacia la propuesta, considerándola innovadora y atractiva. La agencia establecerá alianzas estratégicas con empresas comprometidas con la igualdad de género y la equidad salarial. Además, ofrecerá servicios adicionales como asesoramiento y capacitaciones para proporcionar un apoyo integral a las mujeres en su búsqueda de empleo. Este enfoque integral refleja el compromiso de la agencia con el empoderamiento económico y la equidad de género en el ámbito laboral en Colombia |
---|